Mediación pontificia para liberación de detenidos
El primado de la Iglesia greco-católica ucraniana, Sviatoslav Shevchuk, presentó formalmente al Papa León XIV documentos con los nombres de ciudadanos ucranianos bajo custodia militar rusa, con el objetivo de facilitar su liberación mediante intervención diplomática vaticana.
“Cada vez que visito nuestras parroquias en distintas regiones de Ucrania —relató Shevchuk al Papa—, me encuentro con las familias de los prisioneros de guerra y de los desaparecidos. Me entregan los nombres de sus seres queridos con la petición de hacérselos llegar personalmente al Papa”, manifestó el clérigo durante la reunión en el Vaticano, según informó oficialmente la Iglesia greco-católica ucraniana (UGCC).
Esfuerzos previos y casos concretos
El representante eclesiástico reconoció las acciones previas del Vaticano en favor del retorno de menores ucranianos desplazados ilegalmente por Rusia, destacando que “la Santa Sede está realizando muchos esfuerzos en esta materia”. Como precedente, mencionó el rescate de los sacerdotes redentoristas ucranianos Ivan Levytskyi y Bohdan Helenta, arrestados en Berdyansk por fuerzas rusas en noviembre de 2022 y liberados tras casi dos años de cautiverio.
Shevchuk manifestó su optimismo sobre el impacto de esta nueva iniciativa: “Cuando la parte rusa reciba estas listas desde el Vaticano, tendremos la prueba de que la actitud hacia estos prisioneros incluso podría mejorar”.
Simbolismo en el encuentro
El Papa recibió como obsequio un lienzo artístico denominado Oración de Réquiem, creado por Bohdan Pylypiv, progenitor de un combatiente fallecido en el frente. “El embrión dentro del resorte de un reloj representa a los niños no nacidos por causa de la guerra. El mecanismo marca los instantes infinitos de la pérdida; los ríos de sangre se llevan lo más valioso: las vidas humanas”, describió el autor. “La aguja del reloj tiene la forma de una espada corta de legionario romano, símbolo del tiempo de guerra, de la calamidad que se cierne sobre Ucrania y sobre el mundo”, detalló.
Conexión con eventos internacionales
El líder religioso extendió una invitación al Papa para asistir a un evento solemne en Roma el 28 de junio, con ocasión del Jubileo de la Iglesia greco-católica ucraniana. “Este evento será una ocasión única para orar por la paz en Ucrania ante la tumba del sumo apóstol Pedro”, señaló, indicando que el peregrinaje contará con la presencia de obispos de la UGCC procedentes de diversos países.
El encuentro entre el Papa León XIV y el arzobispo Shevchuk ocurre paralelamente a las conversaciones de alto el fuego en Estambul (Turquía). El mandatario ucranio Volodímir Zelenski envió una delegación a la ciudad turca para iniciar negociaciones con representantes rusos, aunque los niveles de participación gubernamental han sido reducidos en ambos lados.