Organizaciones civiles y figuras públicas promueven una movilización a nivel nacional para el domingo 1 de junio, fecha designada para la elección de magistrados y jueces. La iniciativa, impulsada por colectivos como México Unido, busca evitar la legitimación de un proceso considerado como “una simulación” por sus organizadores.
Apoyo de exmandatario y empresarios
El expresidente Vicente Fox Quesada se sumó públicamente al rechazo, instando a la población a no emitir su voto mediante redes sociales: “Toda mi vida he llamado a votar, pero el 1 de junio no estarás ejerciendo tu voto, estarás legitimando una falsa… No votes, es una farsa y va a operar en contra de todos nosotros y de México“.
Ricardo Salinas Pliego, líder del grupo empresarial TV Azteca, también manifestó su desacuerdo a través de plataformas digitales, describiendo la participación ciudadana como “una forma de legitimar un golpe de Estado” que contribuiría a “la ruina futura de México”. El magnate concluyó que “NO debemos participar en esto por dignidad y porque moralmente está mal“.
Detalles de la movilización
La organización civil México Unido informó que la manifestación principal partirá del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México a las 11:00 horas, con el objetivo de “no permitir que la patria se arrodille”. Hasta el momento se han confirmado participaciones en las siguientes localidades:
- Aguascalientes
- Ciudad de México
- Guadalajara
- León
- Mexicali
- Michoacán
- Monclova
- Monterrey
- Puebla
- Querétaro
- Tijuana