El trastorno de Takotsubo, conocido popularmente como ‘síndrome del corazón roto’, no se limita únicamente a situaciones de ruptura sentimental. Esta condición médica puede manifestarse como respuesta a diversos eventos estresantes extremos. Aunque inicialmente se asoció con experiencias de dolor emocional intenso tras una desilusión amorosa, investigaciones recientes han demostrado que otros tipos de estrés físico o psicológico también pueden desencadenarlo.
Múltiples desencadenantes
Entre los factores que pueden provocar este fenómeno se encuentran diagnósticos médicos graves, pérdidas familiares repentinas o situaciones de peligro inminente. Los síntomas que presenta son similares a los de un infarto agudo de miocardio, incluyendo dolor torácico y dificultad respiratoria. “Es un cuadro que clínicamente imita un infarto, pero que no muestra obstrucciones coronarias en los vasos sanguíneos”, explica una especialista en cardiología.
Características distintivas
El trastorno se reconoce por un debilitamiento temporal del músculo cardíaco que altera su capacidad de bombeo. Este efecto suele ser reversible en cuestión de semanas, aunque requiere atención médica inmediata. Las mujeres posmenopáusicas parecen ser el grupo más vulnerable, representando aproximadamente el 90% de los casos registrados.