© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Internacional

Ucrania y Rusia concretan canje de presos en histórica negociación en Estambul

Publicado

el

Encuentro histórico en Turquía

En una reunión celebrada en Estambul bajo la mediación turca, representantes de Ucrania y Rusia han mantenido su primer contacto directo en más de tres años. Este encuentro, el primero entre naciones en conflicto desde marzo de 2022, concluyó con un acuerdo para intercambiar 1.000 prisioneros por cada lado.

Avances y desacuerdos en la mesa

Aunque el canje de presos representa un avance concreto, las discusiones sobre un alto el fuego en “todas sus modalidades” no arrojaron acuerdos definitivos, quedando pendientes para futuras rondas de diálogo. También se mencionó la posibilidad de un encuentro entre los presidentes Volodymyr Zelensky y Vladimir Putin, aunque no se estableció fecha alguna.

“Una vez presentada esta visión, creemos que sería apropiado, como también acordamos, continuar nuestras negociaciones”, señaló Vladimir Medinsky, negociador principal ruso.

Rustem Umerov, titular de Defensa ucraniano, confirmó el acuerdo de canje y detalló que en las conversaciones se trató el tema de un cese de hostilidades, indicando que “pronto se anunciará una nueva ronda de conversaciones”.

Expectativas y desencuentros previos

Inicialmente se esperaba la presencia de ambos mandatarios en el encuentro, expectativa que se desvaneció antes de la reunión. Por otro lado, Donald Trump manifestó durante su visita a Oriente Medio que “no habrá avances importantes” hasta que él no se reúna personalmente con Putin, aunque aún no se ha definido fecha para esa cumbre.

Anuncio

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que las conversaciones de alto nivel “son sin duda necesarias”, pero advirtió que su organización requerirá tiempo. No obstante, se considera improbable que Zelensky participe en dicha reunión.

Delegaciones y posiciones encontradas

La delegación rusa estuvo encabezada por Alexander Fomin, viceministro de Defensa, junto con otros altos cargos del gobierno y servicios de inteligencia. Por parte ucraniana, asistieron Serhiy Kyslytsia, primer viceministro de Exteriores, y Oleksandr Bevz, principal negociador de Zelensky, entre otros altos mandos militares y de inteligencia.

“Necesitamos celebrar esta reunión de líderes”, indicó Heorhii Tykhyi, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano, aunque también reveló que la contraparte presentó “una serie de exigencias inaceptables” sin precisar cuáles eran.

En declaraciones anteriores, Zelensky enfatizó que su prioridad es “un alto el fuego completo, incondicional y honesto” que permita “detener la matanza y crear una base sólida para la diplomacia”.

Desde Moscú, se manifestó disposición para resolver el conflicto mediante canales diplomáticos, aunque expresaron preocupación de que Ucrania pudiera aprovechar un cese de hostilidades para reforzar sus fuerzas y recibir más armamento occidental.

Anuncio