© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Internacional

Nuevo líder de la cristiandad asume funciones con ceremonia solemne en el Vaticano

Publicado

el

Investidura marcada por llamados a la unidad y justicia social

El recién elegido líder espiritual de los católicos worldwide realizó su primera aparición pública rodeado de ostentosos ritos religiosos, durante una ceremonia multitudinaria en la plaza de San Pedro. El evento, celebrado el 18 de mayo de 2025, congregó a más de 150,000 asistentes entre fieles, mandatarios y representantes eclesiásticos de alto rango.

En su discurso inaugural, el nuevo pontífice enfatizó: “En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”. Con estas palabras, el primer papa originario de Estados Unidos dio pistas sobre su enfoque pastoral, inspirado en la doctrina social de León XIII.

Simbología y protocolo en la ceremonia

El acto formal incluyó la entrega de insignias tradicionales como el palio litúrgico y el famoso Anillo del Pescador, que se fabrica exclusivamente para cada sucesor de Pedro. El arzobispo Tagle fue el encargado de colocar esta última presea en la mano del nuevo líder religioso.

El recorrido inaugural en vehículo descubierto permitió al pontífice interactuar directamente con los asistentes antes de comenzar la ceremonia principal. La seguridad fue especialmente reforzada para garantizar el desarrollo sin contratiempos del evento.

Anuncio

Presencias internacionales y agenda diplomática

Entre los asistentes de alto nivel se encontraban los presidentes de Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, así como el vicepresidente estadounidense. El mandatario ucraniano Volodimir Zelenski también asistió, con quien el papa tendría posteriormente una reunión privada.

En sus declaraciones sobre conflictos globales, el líder religioso expresó preocupación por “la catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza” y reiteró que “la Ucrania martirizada” requiere “negociaciones para una paz justa y duradera”. También mencionó específicamente la situación de “niños, familias y personas mayores que sobreviven sufriendo de hambre” en el enclave palestino.

Raíces misioneras y legado histórico

El nuevo papa, de 69 años de edad, desarrolló gran parte de su carrera eclesiástica en Sudamérica, donde sirvió como obispo en Perú. Su elección de nombre busca homenajear al papa León XIII, conocido por establecer las bases de la doctrina social de la Iglesia durante la era industrial.

Anuncio