© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Deportes

321 atletas representarán a Durango en la Olimpiada Nacional 2025

Publicado

el

Presentación oficial de la delegación duranguense

En la plaza Cuarto Centenario, al caer la noche, se realizó formalmente el abanderamiento de los 321 deportistas que representarán a Durango en la Olimpiada Nacional 2025. El evento contó con la presencia de entrenadores, autoridades y el boxeador profesional Miguel Ángel “Piolín” Martínez, quien fungió como invitado especial.

La delegación está integrada por 321 atletas y 97 entrenadores que competirán en sedes distribuidas en cinco estados: Jalisco, Tlaxcala, Yucatán, Colima y Puebla. Los deportistas participarán en 27 de las 31 disciplinas en las que lograron acceso mediante un proceso selectivo que involucró a más de 2,500 participantes.

Palabras de autoridades y entrenadores

“Este camino no ha sido casualidad, es el resultado de un proceso donde más de dos mil 500 deportistas participaron con gallardía en las distintas fases de la Olimpiada Nacional”

Así lo destacó el director del Instituto Estatal del Deporte, César Cárdenas Reyes, durante su discurso inaugural. Por su parte, Eduardo Bueno, entrenador de boxeo en representación del cuerpo técnico, enfatizó:

“Para todo deportista hay un entrenador, pero también hay algo más importante: hay horas de sacrificio, caídas que se convierten en lecciones, y una mente que se niega a rendirse. Ustedes ya ganaron. Ganaron al decidirse a entrenar cuando otros descansaban, al levantarse una vez más cuando el cuerpo les pedía parar, al creer en esa meta que muchos llamaron imposible”.

Elementos distintivos del evento

Una innovación en la ceremonia fue la instalación del muro de la Olimpiada Nacional, donde aparecen registrados los nombres completos de todos los participantes. Cada deportista tuvo la oportunidad de firmar personalmente en este testimonio conmemorativo.

Anuncio

Entre los asistentes al abanderamiento se encontraban atletas que han destacado a nivel nacional, incluyendo a Valeria Amparán (boxeo), Michelle Lizárraga (volibol), Myrna Silva (handball), Leonardo Ramírez y Heriberto Monárrez (tae kwon do), Osiel Fernández (baloncesto), Melanie Torres y Miriam de los Ríos (hockey sobre pasto), quienes también forman parte de sus respectivas selecciones nacionales.

Desafíos y expectativas

El evento cerró con un mensaje de motivación dirigido a los competidores:

“¡Déjenlo todo en la cancha, en el ring, en la pista, en el tatami! Que cuando miren atrás, no haya un ‘qué hubiera pasado’… solo el orgullo de decir: ‘Lo di todo’”

Palabras que recibieron una ovación de pie por parte de los asistentes, incluyendo familiares y amigos que acompañaron a los deportistas en este momento histórico.

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *