Conmemoración del Día Internacional contra la LGBT-fobia
El Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala (AGHET) presentó una exposición temporal en el Museo de la Memoria Tlaxcala, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional contra la LGBT-fobia. La muestra lleva por nombre ‘Memoria Histórica Diversa: del pecado nefando a lo cuir’.
Revisión histórica de la percepción social
El objetivo fundamental de esta exposición es provocar reflexiones sobre la evolución histórica de la percepción social hacia las disidencias sexuales en la región. Para lograrlo, se exhiben documentos judiciales originales provenientes de los siglos XVII al XIX, parte del acervo histórico del AGHET, que muestran procesos penales contra individuos que actualmente se identificarían dentro del espectro de la diversidad sexual.
Equipo multidisciplinario en la curaduría
El contenido histórico fue analizado por especialistas en género y paleografía, responsables de transcribir los textos manteniendo su fidelidad original. Además, se incorporaron elementos gráficos mediante ilustraciones realizadas por un equipo técnico, con el propósito de facilitar la comprensión del público.
Comentarios de la directora del AGHET
“Esta muestra sea un espacio de reflexión, de memoria y compromiso”, el cual sirve “para honrar a quienes fueron perseguidos por ser quienes eran, y para afirmar con fuerza que nunca más ser diferente debe ser motivo de vergüenza, castigo o exclusión”.
Componentes contemporáneos de la exposición
La exposición no se limita al pasado, sino que integra fotografías recientes que documentan hitos importantes en la defensa de los derechos de las comunidades LGBTTTIQ+ en Tlaxcala. También incluye información sobre reformas legales vigentes en los ámbitos civil y penal relacionadas con estos derechos.
Presentación oficial y asistentes destacados
Durante el evento inaugural, Daniel Sosa Rugerio, integrante del AGHET, realizó una recorrido explicativo sobre el contexto histórico de los documentos expuestos. Entre los asistentes se encontraron figuras públicas como la diputada Gabriela Chumacero Rodríguez, representantes de la Secretaría de Cultura, y activistas locales como Heizel Sánchez Nava.
Detalles de exhibición y acceso
El público podrá visitar la exposición hasta el 29 de junio en el Museo de la Memoria, localizado en Avenida Independencia No. 03, en el Centro Histórico de Tlaxcala. El horario de atención es de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., con entrada gratuita.