© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Internacional

Inician declaraciones cruciales en proceso judicial contra exmandatario brasileño acusado de conspiración golpista

Publicado

el

Comienzan las audiencias con testimonios determinantes en el caso legal que enfrenta el exjefe de Estado brasileño Jair Bolsonaro, relacionado con presuntos planes para alterar el orden constitucional. Este lunes la corte máxima del país dio inicio a la fase de escucha de declaraciones en el marco del juicio por intento de ruptura del sistema democrático, entre ellas la del exjefe del Ejército que confirmó reuniones sobre posibles medidas excepcionales.

Acusaciones por intento de desestabilización institucional

El exgobernante, ya sin derechos políticos para contender en los comicios de 2026, enfrenta cargos por presunta organización de un esquema para mantenerse en el poder tras su derrota en los comicios de octubre de 2022 ante el líder de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva. Las autoridades lo investigan por presuntos delitos de conspiración contra la democracia y tentativa de golpe de Estado.

La fiscalía presentó formalmente cargos en febrero contra el exmandatario y otros siete excolaboradores, incluyendo exministros y altos mandos militares, acusados de conformar una estructura para impedir la toma de posesión del actual presidente. Entre las medidas señaladas se encontrarían la creación de decretos para declarar estados de excepción y acciones extremas contra figuras clave del sistema judicial y político.

Primera jornada con testimonios significativos

El general Marco Antonio Freire Gomes, excomandante del Ejército durante el gobierno anterior, declaró haber participado en reuniones en la residencia oficial donde se discutieron acciones extraordinarias como el estado de defensa o de sitio con el objetivo de cuestionar los resultados electorales.

Anuncio

“Alerté al señor presidente (…) que él podría ser implicado jurídicamente en eso”, dijo Freire Gomes.

El magistrado encargado del caso, Alexandre de Moraes, inició formalmente las sesiones en Brasilia, con la participación remota del exmandatario, vestido con una camisa en tonos que recuerdan la vestimenta del equipo nacional de fútbol. Bolsonaro ha reiterado su inocencia, calificando el proceso como una campaña de hostigamiento en su contra.

Contradicciones y anuncios de nuevas comparecencias

El testimonio del excomandante también puso en evidencia discrepancias entre lo declarado por él y otros elementos de la investigación, especialmente en cuanto a supuestas advertencias sobre posibles detenciones. El juez indicó que daría una oportunidad para corregir posibles inexactitudes durante su intervención.

El proceso continuará con nuevas comparecencias, incluyendo la del exjefe de la Fuerza Aérea, Carlos de Almeida Baptista Júnior, quien según registros policiales también habría participado en conversaciones sobre medidas de excepción con el exjefe de Estado.

Juicio con implicaciones políticas nacionales

El análisis de las contradicciones entre testimonios y documentos será fundamental para determinar si hay elementos suficientes para una condena, según expertos consultados por la prensa internacional. La corte integrada por cinco magistrados resolverá el caso después de escuchar a todos los involucrados y recibir las conclusiones finales de las partes.

El exgobernante enfrenta además una inhabilitación política hasta 2030 por cuestionar el sistema electoral brasileño sin presentar pruebas. A pesar de ello, ha manifestado públicamente su intención de contender nuevamente en las elecciones de 2026, aunque considera que una condena judicial equivaldría a una “pena de muerte, política y física”.

Anuncio

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *