© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Internacional

Máximo tribunal estadounidense suspende protección legal para medio cuarto de millón de ciudadanos venezolanos

Publicado

el

El tribunal federal más alto de Estados Unidos detuvo provisionalmente una disposición judicial que mantenía el estatus migratorio de aproximadamente 350,000 personas provenientes de Venezuela, según anunciaron autoridades el lunes 19 de mayo de 2025.

Medida migratoria de la administración Trump

La administración liderada por Donald Trump implementó acciones orientadas a deportar a millones de migrantes sin documentación regular. Como parte de este esfuerzo, Kristi Noem, encargada de Seguridad Interior, eliminó la prórroga del Estatus de Protección Temporal (TPS) que garantizaba permisos legales a estos ciudadanos sudamericanos.

“Huele a racismo”, declaró el magistrado Edward Chen al frenar inicialmente la medida gubernamental en marzo. Sin embargo, la petición de emergencia presentada por el abogado John Sauer logró revertir temporalmente esta decisión al obtener el respaldo del tribunal supremo.

Incumplimiento de normas migratorias

El fallo del alto tribunal no elimina directamente el TPS, pero permite que el gobierno avance con su política de deportaciones durante el proceso judicial. Esto deja en situación de incertidumbre a los beneficiarios del programa.

Anuncio

El anterior mandatario Joe Biden había renovado el TPS el 10 de enero por 18 meses, extendiendo su vigencia hasta el 2 de octubre de 2026. Este programa se otorga a extranjeros que no pueden regresar a su país por situaciones de inseguridad o catástrofes.

Reacciones políticas y legales

La determinación judicial representa un apoyo temporal para Trump, quien días antes había criticado públicamente al tribunal por impedir deportaciones basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Esta normativa fue utilizada contra supuestos miembros de grupos delictivos venezolanos.

En un fallo previo de 7 a 2, los jueces suspendieron los planes de expulsión de un grupo de migrantes detenidos en Texas. La decisión actual remite el caso al Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito para revisar la legalidad de la aplicación de dicha ley.

“La Corte Suprema de Estados Unidos no me permite hacer aquello para lo que me han elegido”, expresó Trump en su red social Truth Social. El mandatario relaciona a la banda venezolana Tren de Aragua con actividades ilegales y señala al gobierno de Nicolás Maduro como responsable de las acciones.

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *