© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Internacional

Organización Mundial de la Salud enfrentará recortes por crisis económica

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) implementará drásticas medidas de austeridad al reducir a la mitad sus representaciones y disminuir su personal directivo, como respuesta a una severa crisis financiera originada por la salida del principal aportador histórico: el gobierno estadounidense.

Impacto de la decisión estadounidense

El retiro de Estados Unidos como mayor donante ha provocado una reducción de 1,100 millones de dólares en el presupuesto bienal 2026-2027, que ahora se establece en 4,200 millones en lugar de los 5,300 millones originalmente planeados. Esta determinación forma parte de las acciones tomadas por el presidente Donald Trump durante su segundo período gubernamental.

Reacciones de la cúpula directiva

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, destacó durante la Asamblea Anual de la institución que la situación obliga a replantear operaciones: “No podemos hacer todo lo que se nos pide con los recursos actuales”. La advertencia fue dirigida a representantes sanitarios de más de 190 naciones presentes en el evento.

Consecuencias en países vulnerables

Al menos 70 naciones en vías de desarrollo sufrirán afectaciones por la disminución de actividades de la organización. “Justamente ahora, cuando más se necesita una OMS fuerte, nos encontramos debilitados”, expresó con preocupación el máximo responsable de la institución.

Anuncio

Desafíos financieros pendientes

A pesar de los esfuerzos de reestructuración, persiste un déficit de 1,700 millones de dólares en el presupuesto para el siguiente bienio. El monto actual asegurado cubre solo el 60 % de los requerimientos, incluyendo aportes obligatorios y donaciones. Tedros destacó que “Es un monto pequeño comparado con los 2,100 millones de dólares que el mundo gasta en armas cada ocho horas”.

Situación humanitaria crítica

La reducción de recursos ya impacta en comunidades vulnerables, con cierres de centros médicos, pérdidas de empleos en el sector salud y aumento de pacientes sin acceso a tratamientos. La organización reporta que más personas están obligadas a cubrir gastos médicos de forma particular, agravando la situación sanitaria global.

Próximos pasos institucionales

La Asamblea de la OMS debe aprobar el nuevo esquema económico y comprometerse con su sostenimiento. La institución enfrenta el desafío de mantener su misión con recursos limitados, mientras los retos en salud pública mundial continúan creciendo sin pausa.

Anuncio