© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Internacional

Sindicatos colombianos convocan paro nacional de dos días para respaldar reforma laboral de Petro

Publicado

el

Las principales organizaciones sindicales de Colombia han declarado un cese de actividades de 48 horas a realizarse los días 28 y 29 de mayo de 2025. Esta medida busca respaldar la iniciativa presidencial de realizar una consulta popular sobre reformas laborales, misma que fue rechazada por el Senado colombiano.

Dirigentes sindicales anuncian movilizaciones

Fabio Arias, líder de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), informó que “estamos proponiendo la realización de un gran paro nacional de 48 horas, los días 28 y 29 de mayo (..) Creemos que ahí debe concentrarse el mayor esfuerzo inmediato sobre esta situación”. El anuncio se realizó durante un evento en la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá.

La convocatoria reúne a más de 200 organizaciones de diferentes sectores como respuesta al rechazo legislativo a la consulta popular sobre reforma laboral. Este rechazo representa uno de los mayores contratiempos para el actual mandatario, quien ha calificado la decisión como un “fraude” y ha instado a los movimientos sociales a definir acciones colectivas.

Plan de protestas incluye varias ciudades

Además del paro inicial, los líderes sindicales han anunciado una huelga de 24 horas para el 11 de junio. Durante esta jornada, se espera la realización de cuatro grandes caravanas hacia las principales ciudades del país: Cali, Medellín, Barranquilla y Bogotá.

Anuncio

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, participó en el evento y señaló que “la reforma laboral es el resultado de lo que ha demandado la sociedad colombiana tras luchas históricas”. Arias destacó que “existe una indignación cada vez más profunda por parte del pueblo en general frente a las afrentas, desafíos y fraude que especialmente la casta oligárquica en el Senado ha venido realizando contra las reformas sociales del cambio”.

Contexto político de la medida

El Senado colombiano veto la propuesta de consulta con 49 votos en contra y 47 a favor el pasado 14 de mayo, tras rechazar previamente esta iniciativa en marzo. El Ejecutivo ha solicitado nuevamente al Senado la autorización para realizar otra consulta popular, ahora ampliada a 16 temas que incluyen aspectos de salud además de las reformas laborales.

Como parte de las acciones oficiales, el presidente Gustavo Petro tiene previsto encabezar un cabildo abierto en Barranquilla el martes siguiente, espacio constitucional de participación ciudadana que, aunque no genera compromisos vinculantes, sirve para debatir asuntos de interés público.

Anuncio