En un esfuerzo por atender comunidades con reducida infraestructura sanitaria, Tlaquepaque ha beneficiado a más de 11,000 habitantes mediante su Unidad Médica Móvil del Bienestar. Este programa itinerante, activo desde abril de 2025, visita diferentes colonias del municipio para brindar atención médica sin costo.
Desglose de servicios médicos ofrecidos
Según datos proporcionados por la Secretaría de Salud local, se han concretado aproximadamente 3,000 consultas generales, 1,000 intervenciones odontológicas, más de 2,500 revisiones visuales y alrededor de 1,800 análisis clínicos. La movilidad de esta unidad permite llegar a áreas con escaso acceso a servicios de salud.
“La meta fundamental es llevar atención médica a las colonias con mayor necesidad y menor proximidad a centros sanitarios”, afirmó Eduardo Campos González, subdirector de Atención a la Salud, destacando que el proyecto responde a un compromiso esencial del gobierno municipal.
Acceso a servicios mediante Tarjeta Bienestar Salud
Para acceder a los beneficios, se requiere obtener la Tarjeta Bienestar Salud, disponible en la unidad itinerante o en la clínica de Nueva Santa María. Esta credencial habilita a los usuarios para recibir todos los servicios de forma gratuita.
En mayo, el vehículo sanitario ha estado presente en colonias como El Tapatío, Las Liebres y Ojo de Agua, con planes de extender su presencia en las próximas semanas. Las atenciones se realizan de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00.
Desafíos y proyección futura
A pesar de la aceptación por parte de la población, el programa enfrenta el desafío de llegar a zonas aún más distantes y garantizar recursos suficientes para su continuidad operativa. Actualmente, esta iniciativa representa una solución crucial para quienes necesitan atención médica básica sin desplazamientos extensos.