El jefe del Ejecutivo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una revisión exhaustiva dirigida a figuras públicas que colaboraron con la campaña electoral de Kamala Harris en 2024, entre las cuales se encuentran artistas como Bruce Springsteen y Beyoncé. La iniciativa gubernamental busca examinar presuntas irregularidades en las compensaciones recibidas por dichas personalidades.
Interpretación de normas electorales
El mandatario republicano considera que las actuaciones de estos artistas durante eventos políticos podrían haber violado leyes de financiamiento electoral al recibir remuneración por parte del equipo de Harris. En sus declaraciones públicas, Trump planteó interrogantes sobre la legalidad de los pagos realizados:
“¿QUÉ HAY DE BEYONCÉ? …¿Y CUÁNTO FUE PARA OPRAH (Winfrey) Y BONO (cantante de U2)?”
Polémica con artistas
La controversia se intensificó tras las declaraciones del músico Bruce Springsteen en el Reino Unido, donde criticó duramente la actual administración estadounidense:
“Mi hogar, el Estados Unidos que amo, el Estados Unidos sobre el que he escrito, que ha sido un faro de esperanza y libertad durante 250 años, está actualmente en manos de una Administración corrupta, incompetente y traidora”
. Esta postura generó una respuesta contundente por parte del presidente.
Reacciones del gremio musical
El líder de la Federación de Músicos de Estados Unidos, Tino Gagliard, emitió un comunicado defendiendo a los artistas involucrados:
“Bruce Springsteen y Taylor Swift no solo son músicos brillantes, sino también modelos a seguir e inspiración para millones de personas en Estados Unidos y en todo el mundo”
. La organización expresó preocupación por las expresiones públicas del presidente hacia figuras culturales relevantes.