Directrices de austeridad para funcionarios chinos
El Partido Comunista de China emitió nuevas instrucciones a todas las autoridades del país sobre la necesidad de implementar políticas de ahorro estricto. Las medidas prohíben gastos excesivos en viajes, alimentación y mantenimiento de oficinas, además de restringir el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco.
Según la agencia Xinhua, las autoridades deben aplicar ‘estricta diligencia y ahorro’ y combatir activamente ‘la extravagancia y el despilfarro’. El mensaje oficial enfatizó que ‘el despilfarro es vergonzoso y la economía es gloriosa’, reforzando la campaña de austeridad del presidente Xi Jinping.
Contexto económico desfavorable
La implementación de estas normas ocurre en un momento de dificultades económicas para el país, con una caída generalizada en sectores clave. El índice de bienes de consumo básico del CSI 300 experimentó una reducción del 1.4%, mientras empresas importantes como Kweichow Moutai y Luzhou Laojiao registraron pérdidas significativas de 2.2% y 2.6% respectivamente.
Los datos económicos recientes muestran una economía con signos mixtos. Aunque la producción industrial creció un 6.1% en abril, superando expectativas, el consumo se desaceleró hasta un 5.1%, por debajo de las proyecciones de los expertos. Esta situación se agrava por factores como la crisis inmobiliaria prolongada, la presión deflacionaria y las preocupaciones sobre el empleo.
Antecedentes de medidas similares
Esta no es la primera vez que el gobierno central impone restricciones de gasto. A finales de 2023, las autoridades ya habían instado a los funcionarios a ‘acostumbrarse a apretarse el cinturón’, parte de un esfuerzo más amplio para controlar la corrupción y frenar el gasto ostentoso.
En 2024, Beijing lanzó una importante iniciativa destinada a manejar los riesgos asociados a la deuda de gobiernos locales. El objetivo de este programa fue reducir el riesgo de impago y proporcionar espacio fiscal para estimular el crecimiento económico.
Desafíos económicos actuales
El enfoque en la austeridad refleja los desafíos que enfrenta el gigante asiático, particularmente con la disminución de ingresos provenientes de la venta de terrenos. Esta reducción ha limitado los presupuestos disponibles, mientras los gobiernos regionales cargan con deudas significativas.
Los analistas señalan que, aunque el sector manufacturero muestra resistencia, la debilidad del consumo doméstico indica la necesidad de políticas más favorables. La reciente distensión en las tensiones comerciales con Estados Unidos no debe llevar a una actitud complaciente, según expertos en economía.