© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Candidatura a magistratura penal federal aboga por voto informado entre aspirantes – El Sol de Córdoba | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Veracruz y el Mundo

Publicado

el

Convocatoria a participación ciudadana en elecciones judiciales

Esmeralda Ixtla, aspirante a magistrada penal federal, realizó un llamado a la población para que conozca los perfiles de quienes contendrán por puestos en el Poder Judicial, cuya elección tendrá lugar el 1 de junio próximo. La candidata con número 16 en la boleta rosa destacó la importancia de que los votantes comprendan las funciones específicas de cada cargo antes de emitir su sufragio.

Detalles sobre el proceso electoral judicial

La abogada originaria de Córdoba detalló que cada elector recibirá seis boletas diferenciadas por colores, cada una correspondiente a un tipo de posición judicial. En este sentido, subrayó que “hay que votar por las personas que nos convenzan y que tengamos confianza de que van a ser el perfil idóneo para conformar estos nuevos tribunales”.

Perfil profesional de la candidata

Con 15 años de experiencia en el Poder Judicial, Ixtla ha desempeñado roles relevantes como coordinadora de Justicia Indígena en Veracruz y actualmente funge como catedrática de la UNAM. Poseedora de dos maestrías y doctorado en Derecho, su trayectoria académica y profesional la posiciona como una figura destacada en el ámbito jurídico.

Funciones de magistrados y jueces

La candidata explicó la diferencia entre magistrados y jueces: “Para entender el papel que hacen los magistrados y magistradas tenemos que señalar qué hacen los jueces, que son quienes se encargan de resolver las situaciones cotidianas, mientras que el magistrado revisa los trabajos de los jueces cuando alguien se queja de la resolución que estos hayan emitido, específicamente hacen otra función que es redactar criterios, y los criterios redactados por los magistrados van a sentar precedentes que pueden incluso ser determinantes dentro de la jurisdicción”.

Anuncio

Importancia de renovación judicial

Ixtla destacó la trascendencia histórica de estas elecciones, considerándolas una oportunidad única para transformar el Poder Judicial con nuevos perfiles. “De aquí van a salir las personas que integren los tribunales y todos queremos ser juzgados por personas idóneas que tengan las bases técnicas pero también sociales para que puedan dirimir estos asuntos”, afirmó. La candidata insistió en la necesidad de evitar simples traslados de funcionarios entre oficinas, apostando por un cambio sustancial en la conformación del sistema judicial.