© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Economía

Disminuye interés por viajar a Estados Unidos en mercados clave en 2025, revela estudio de Mabrian

Publicado

el

Un informe de la plataforma de inteligencia turística Mabrian indica que, para septiembre de 2025, la disposición de visitar Estados Unidos decrece en regiones emisoras significativas como Europa, naciones árabes del Golfo y Australia. Esta observación se fundamenta en el análisis de búsquedas de vuelos, reflejando una creciente prudencia entre turistas de larga distancia al planificar sus viajes.

Indicadores del comportamiento viajero

El estudio, que examina millones de consultas semanales de vuelos a Estados Unidos desde enero hasta abril de 2025 (con destino hasta septiembre), emplea el Índice de Cuota de Búsquedas para medir el interés por el país. Los resultados muestran una reducción generalizada en todos los mercados evaluados. Los países de la UE-27 presentaron una baja de -0,3 puntos porcentuales, mientras que Australia y los estados árabes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) experimentaron caídas más pronunciadas de -0,5 puntos porcentuales frente a 2024.

Efectos en Europa y avances en Reino Unido

En Europa, la intención de viajar se ha visto influenciada negativamente, particularmente después de la investidura presidencial en Estados Unidos en enero de 2025 y la introducción de nuevos aranceles en abril. Para finales de abril, Estados Unidos representaba el 5,5% del total de búsquedas de vuelos desde los 27 países de la UE, con un índice europeo en descenso, promediando una reducción de -0,3 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

Reino Unido mostró una reacción inicial negativa, pero hacia mediados de marzo recuperó temporalmente los niveles del año previo. No obstante, el anuncio de nuevos aranceles por parte del gobierno de Trump en abril generó una nueva caída de -0,8 puntos porcentuales interanuales. Al finalizar abril, el Índice de Cuota de Búsquedas para Reino Unido se ubicó en el 8,1%, con posibilidades de mejora gracias al acuerdo bilateral sobre aranceles firmado el 8 de mayo.

Anuncio

Desempeño de Alemania, Italia y Francia

En Alemania, Italia y Francia, el Índice de Cuota de Búsquedas promedió el 4,7% al cierre de abril. Tras la actualización de políticas arancelarias, Alemania e Italia observaron una caída notable en la intención de viaje, cercana al 1 punto porcentual, con una tendencia similar en Francia, donde la demanda, que se acercaba a los niveles de 2024, disminuyó levemente, acumulando una reducción interanual de -0,5 puntos porcentuales.

Tendencias en Oriente Medio y Australia

Desde los países del Consejo de Cooperación del Golfo, Estados Unidos concentra el 1,7% del total de búsquedas de vuelos entre febrero y abril de 2024, manteniéndose por debajo de los niveles del año anterior, con una reducción de -0,5 puntos porcentuales. Los Emiratos Árabes Unidos presentaron una caída promedio semanal de -0,75 puntos porcentuales, estabilizándose en el 2,1% al finalizar abril. En Arabia Saudita, Estados Unidos representaba el 0,9% de las búsquedas, con una disminución notable de -0,3 puntos porcentuales en la demanda.

En Australia, aunque la intención de viajar a Estados Unidos se ha mantenido por debajo de los niveles de 2024 desde febrero, la última semana de abril registró el primer aumento interanual en diez semanas, con un incremento de +0,3 puntos porcentuales que elevó el índice al 3,5%, lo que sugiere una recuperación gradual según señala Mabrian.

Anuncio