El Komander ofrecerá un concierto en Metztitlán el 4 de julio, confirmado mediante un video publicado en la página de Facebook J.R Producciones Mx, como parte de su gira De Rancho en Rancho. Esta presentación se da pese a las críticas por la temática de sus canciones, las cuales abordan historias de violencia y crimen organizado.
Polémica por concierto en Tianguistengo
La polémica surge luego de que el cantante participara en una fiesta privada en Tianguistengo, organizada por el alcalde Febronio Rodríguez Villegas, en la celebración de los XV años de su hija. En redes sociales circularon videos y fotos donde El Komander, vestido con pantalón negro, camisa verde y botas, interpretó algunos de sus temas más populares.
Respuesta de las autoridades federales
Esta decisión choca con la postura de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha insistido en la importancia de evitar la apología de la violencia a través de las expresiones artísticas. A pesar de esto, Metztitlán se prepara para recibir al artista, mientras continúan las críticas sobre su influencia cultural.
Detalles de la gira y promoción del concierto
En la página J.R Producciones Mx se ofrecen paquetes con cuatro accesos al concierto más una botella, por un costo de 4,500 pesos, aunque el precio de las entradas generales aún no ha sido revelado. Además de Metztitlán, se anunció que el cantante actuará en Singuilucan el 7 de julio.
Temática de las canciones del artista
El Komander, cuyo nombre real es José Alfredo Ríos, es conocido por canciones dedicadas a personajes del narcotráfico, como “El regreso del Chapo”, “El Chapo Guzmán”, “El Sr. Mayo Zambada”, “Chuy y Mauricio”, “El jefe de jefes” y “La vida mafiosa”, que han generado controversia por su contenido.