© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Internacional

Kevin Costner explora la historia real del Oeste estadounidense en ‘The West’: “Engañamos a los nativos americanos en beneficio propio”

Publicado

el

Una mirada crítica al pasado de Estados Unidos

Con pocos meses restantes para su lanzamiento, Kevin Costner presentó detalles sobre su nuevo documental The West, proyecto que busca revelar una versión menos idealizada del expansionismo estadounidense. Durante una conferencia de prensa, el actor y director expresó su interés por explorar los cimientos históricos de su país, destacando que este trabajo representa una continuación de su interés cinematográfico por el Lejano Oeste, iniciado en películas como Danza con lobos y la saga Horizon.

“Me obsesiona lo que me precedió. Es como estar en un acuario con un pez dorado. Puedes dar la vuelta al castillo varias veces, pero al final quieres volver a entender qué nos impulsó a cruzar este país”, manifestó Costner, quien asegura que el documental busca desmontar mitos tradicionales sobre la época.

Entre la realidad y el mito

Para el creador, la historia del Oeste estadounidense no puede reducirse a una narrativa romántica. “No fue Disneylandia. Fue real. Fue complicado. Fue duro. Durante 400 años, América se construyó de a pulgadas. Era un territorio disputado, tomado, recuperado y vuelto a tomar. Esa lucha nos formó como nación”, aseguró.

El actor señaló que la representación europea de esta época resulta limitada debido a que carecía de la experiencia de asentamiento en un territorio virgen. “No teníamos ni edificios de más de un piso. Solo espacio abierto y gente con miedo”, afirmó, subrayando que el miedo fue un elemento central en la experiencia de los colonos, aunque rara vez se haya abordado en las narraciones tradicionales.

Anuncio

El punto de vista olvidado

Una de las características principales de The West será su enfoque en las comunidades indígenas, aspecto que históricamente ha sido marginado en los relatos cinematográficos del género western. “No eran personajes. Eran personas reales. Y querían lo mismo que cualquiera: proteger a sus hijos, su hogar, su forma de vida. No fue solo una guerra entre vaqueros e indios. Estábamos borrando naciones del mapa”, explicó.

El protagonista de Open Range reconoció que durante mucho tiempo el cine del Oeste ignoró esta perspectiva crucial. “Hubo esclavos, hubo cautivos en el Oeste. Engañamos a los nativos americanos en beneficio propio. Y lo seguimos haciendo, desde una costa hasta la otra”, declaró, asegurando que sus películas anteriores buscaban reflejar una visión más auténtica de estos conflictos.

Una lección para el mundo

Costner insistió en que el propósito de su trabajo no es imponer una interpretación, sino ofrecer una experiencia narrativa honesta. “No pretendo ser nativo americano ni una autoridad en nada. Solo quiero contar historias con personas reales. Cuando algo se siente real, nos acercamos a ello. Cuando parece falso, nos alejamos”, indicó.

El artista considera que la historia del Oeste estadounidense no es única, sino que refleja patrones comunes en otras naciones. “Cada país tiene su propia historia de conquista, desplazamiento y lucha. La nuestra simplemente está más documentada”, aseguró, proponiendo que el material histórico disponible debe servir como recurso educativo.

El poder del documental

Entre sus propuestas pedagógicas, Costner sugirió la posibilidad de incorporar una materia específica sobre documentales en los planes educativos. “Quiero tomar esa clase. Me gustaría que mis hijos hubieran tenido 15 años de escuela viendo documentales, cinco por semana. Creo que serían unos monstruos con su visión del mundo”, expresó.

Anuncio

El documental The West se estrenará en Estados Unidos el 26 de mayo durante las celebraciones del Memorial Day, mientras que en Latinoamérica estará disponible a partir de octubre a través de History Chanel.

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *