© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Economía

Oro registra alza motivada por incertidumbre geopolítica prolongada

Publicado

el

Factores macroeconómicos y geopolíticos impulsan cotización

El precio del oro mostró incremento el día martes, según reveló un análisis del mercado realizado por Quasar Elizundia, quien atribuyó este movimiento a la preocupación sostenida por la situación fiscal de Estados Unidos y los riesgos macroeconómicos globales.

El experto explicó que la reciente reducción en la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s, motivada por el crecimiento de la deuda y los altos costos asociados, ha llevado a los inversores a reconsiderar las perspectivas del riesgo soberano estadounidense a largo plazo. Este escenario podría impulsar una mayor demanda de activos refugio, como el oro.

Limitantes en el crecimiento inmediato

El analista señaló que los fondos cotizados (ETF) de oro registraron una salida significativa de 30 toneladas la semana anterior, lo que podría restringir las subidas a corto plazo del metal precioso. Esto implicaría un contraste con el crecimiento observado en abril.

Soporte de bancos centrales y diversificación

De manera paralela, se destacó que las adquisiciones sostenidas por parte de instituciones monetarias y la búsqueda de alternativas a activos en dólares continúan fortaleciendo el interés por el oro en el largo plazo.

Anuncio

Expectativas de política monetaria y escenario internacional

El especialista mencionó que aunque los mercados anticipan reducciones en las tasas de interés durante la segunda mitad del año, las declaraciones recientes con enfoque restrictivo han generado prudencia en estas proyecciones.

“Los acontecimientos geopolíticos añaden complejidad. Las esperanzas de un alto el fuego inmediato entre Rusia y Ucrania han animado a los inversores. Sin embargo, cualquier revés podría reavivar rápidamente la aversión al riesgo y renovar la demanda del metal precioso”.