Reprogramación de audiencia por evento presidencial
La audiencia judicial contra Nicolás Petro, hijo del presidente colombiano Gustavo Petro, se llevará a cabo de manera virtual debido al evento político que encabezará su padre en Barranquilla este martes 20 de mayo. La decisión se tomó considerando que el mandatario realizará un cabildo popular en el Paseo de Bolívar, espacio ubicado muy cerca del Centro de Servicios Judiciales donde se desarrolla el proceso.
El juez Hugo Carbonó Ariza explicó esta determinación:
“Entre otras cosas es casi por obligación, mañana viene el señor presidente de la República al centro del Paseo Bolívar y esto queda a unos metros, todo va a estar cerrado y no se va a permitir muchas veces el acceso”
. Se espera que la audiencia programada para el miércoles siguiente se realice presencialmente.
Contexto de seguridad y motivos adicionales
El abogado defensor Alejandro Carranza indicó que la virtualidad también responde a motivos de seguridad para Nicolás Petro, quien ha recibido amenazas relacionadas con la iniciativa de consulta popular que su padre reintroducirá ante el Legislativo. “
Debido al tema de la consulta popular, que es un tema político, las amenazas y los insultos se han exacerbado en contra de la familia del señor presidente. Y ahí a Nicolás y a Laura los han venido atacando, entonces, por recomendación de seguridad, se solicita que sean virtuales
“, detalló Carranza.
Denuncias durante el proceso judicial
En desarrollo paralelo, el abogado presentó una denuncia formal contra Daysuris Vásquez Castro, exesposa de Nicolás Petro, por presuntos delitos de fraude procesal y falso testimonio. La defensa argumenta que las declaraciones de Vásquez afectan la veracidad del proceso y pidió al juez que se incluyan como prueba documental.
El letrado también cuestionó la inclusión de 20 informes en el caso basados en testimonios de una fuente que no ha comparecido ante el tribunal, calificándolo como “abuso del derecho”. Carranza destacó las contradicciones en las declaraciones de Vásquez ante la Fiscalía y su postura pública en medios de comunicación:
“Queremos mostrarle realmente quién es la señora Daysuris Vásquez en la sociedad frente a este caso y quién es la que se pretende mostrar en juicio”
.