El Ministerio de Exteriores de Israel acusó al Reino Unido de actuar bajo una “obsesión antiisraelí” al anunciar la suspensión de las negociaciones para un acuerdo comercial bilateral, según un comunicado emitido por su portavoz, Oren Marmostein. La declaración resaltó que “si debido a la obsesión antiisraelí y a consideraciones políticas internas el gobierno británico está dispuesto a perjudicar a la economía británica, es su propia prerrogativa”.
Alerta de Israel a Europa sobre seguridad nacional
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, lanzó una advertencia a Francia y Reino Unido, asegurando que Israel “no aceptará ninguna imposición externa en lo que respecta a su seguridad nacional”. Esto se dio luego de que ambos países, junto con Canadá, manifestaran su intención de aplicar “medidas concretas” contra Israel en caso de no detener sus “acciones escandalosas” en Gaza. Durante un discurso en el Congreso Mundial Judío en Jerusalén, Saar enfatizó: “Quiero decirle a todos los países, especialmente a aquellos con un pasado colonial, que esta es una nación orgullosa, una nación independiente que lucha por su existencia”, concluyendo con “¡No aceptaremos ninguna imposición externa en lo que respecta a nuestra seguridad nacional!”.
Reacción británica por la crisis humanitaria en Gaza
El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, confirmó la suspensión formal de las negociaciones comerciales con Israel y ordenó la convocatoria de la embajadora israelí en Londres, Tzipi Hotovely, como medida de protesta. “Hemos suspendido las negociaciones con el Gobierno israelí para un nuevo acuerdo comercial. Vamos a revisar la cooperación”, declaró Lammy en la Cámara de los Comunes, atribuyendo la decisión a las acciones del gobierno de Benjamin Netanyahu. La ofensiva en Gaza y el bloqueo humanitario de 11 semanas fueron calificados por Londres como “crueles e indefendibles”.
Sanciones británicas contra colonos y organizaciones israelíes
Además de la suspensión del acuerdo comercial, el Reino Unido impuso sanciones a dos organizaciones, tres individuos y dos asentamientos ilegales vinculados al fomento de la violencia en Cisjordania. Entre los sancionados figura Daniela Weiss, ex alcaldesa del asentamiento de Kedumim y activa promotor del movimiento colonizador. También fueron incluidos la organización Nachala, la empresa Libi Construction and Infrastructure y su dueño Harel Libi, así como tres granjas ilegales: Coco’s Farm, Neria’s Farm y la propiedad dirigida por Zohar Sabah. Las sanciones implican restricciones financieras, prohibiciones de viaje e inhabilitación de directivos.
Contexto de las medidas internacionales
Estas acciones se enmarcan en una declaración conjunta emitida por Reino Unido, Francia y Canadá, en la que exigieron a Israel el cese inmediato de su ofensiva en Gaza y el levantamiento de las restricciones a la ayuda humanitaria. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, respondió acusando a estos países de “premiar a Hamas” por el ataque del 7 de octubre de 2023.