© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Internacional

Zelensky señala que Rusia busca prolongar las conversaciones para continuar su ofensiva; EU intenta impulsar un cese del fuego

Publicado

el

Acusaciones de Zelensky sobre tácticas rusas

El mandatario ucraniano, Volodímir Zelensky, afirmó que Rusia está empleando tácticas dilatorias en las negociaciones de paz con el propósito de extender su incursión militar, a pesar de los esfuerzos de Estados Unidos para lograr un alto al fuego inmediato. “Es evidente que Rusia intenta ganar tiempo para proseguir su guerra y su ocupación”, publicó Zelensky en sus redes sociales.

Estas declaraciones contrastan con las expresadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien destacó una conversación reciente con Vladimir Putin donde aseguró haber alcanzado avances significativos. “Rusia y Ucrania empezarán ‘inmediatamente’ negociaciones para un alto al fuego”, afirmó Trump tras su llamada con el líder ruso.

Reuniones y resultados inconclusos

Funcionarios de alto rango de ambos países se reunieron el viernes en Estambul, marcando el primer encuentro directo en más de tres años, aunque sin lograr un acuerdo concreto. Putin mencionó estar abierto a colaborar en un “memorándum” relacionado con un posible acuerdo de paz futuro, pero no aceptó el alto al fuego incondicional que buscaba Trump.

El conflicto, que comenzó en febrero de 2022, ha dejado decenas de miles de víctimas y Rusia mantiene el control del 20% del territorio ucraniano. Zelensky indicó que desconocía los detalles del “memorándum” mencionado por Putin, pero mostró disposición para evaluar las propuestas rusas.

Anuncio

Presión internacional y nuevas sanciones

La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, exhortó a Estados Unidos a tomar medidas contundentes si Rusia no acepta un cese al fuego incondicional, señalando que “si Rusia no acuerda un cese del fuego incondicional habría consecuencias. De forma que queremos ver esas consecuencias de parte de Estados Unidos”.

La Unión Europea implementó su decimoséptimo paquete de sanciones financieras, enfocándose en los barcos rusos utilizados para evadir restricciones, denominados “flota fantasma”. Por su parte, Reino Unido anunció nuevas medidas contra estas embarcaciones empleadas por Moscú para exportar combustibles fósiles.

Mediación de Trump y respaldo de China

La intervención de Trump se da en un contexto donde Rusia refuerza su posición militar y recibe con beneplácito el diálogo con Estados Unidos luego de años de aislamiento. Ucrania y sus aliados europeos buscan convencer al presidente estadounidense de imponer sanciones adicionales, especialmente tras la negativa de Putin a asistir a una reunión directa en Turquía.

China, un socio clave de Moscú, expresó su apoyo a un diálogo directo entre Rusia y Ucrania para alcanzar una solución política. “Esperamos que las partes implicadas prosigan el diálogo y la negociación para alcanzar un acuerdo de paz justo, duradero y vinculante, aceptable para todas las partes”, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning.

Anuncio