© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Abogado acusa a UPAEP de intentar silenciar a víctima de acoso sexual

Publicado

el

Denuncia de silencio institucional

En una entrevista concedida a “Desde La GRADA”, transmitido por Cadena IN, el abogado Pedro Razo, representante legal de una joven que denuncia acoso sexual por parte del director de Deportes de la UPAEP, Miguel “N”, reveló irregularidades en el manejo del caso por parte de la institución. Según el litigante, la universidad ha mostrado omisión, revictimización y represalias, mismas que han sido revertidas a través de recursos legales.

El profesional del derecho mencionó que la falta de respuesta oficial de la UPAEP ha generado movilizaciones estudiantiles, destacando que “a más silencio por parte de la universidad, más ruido social se genera”. Razo resaltó la importancia de la cobertura periodística en mantener el caso vigente ante la opinión pública.

Reacciones ante la falta de apoyo

“Tuvimos conocimiento de una manifestación pacífica convocada por estudiantes de la Prepa UPAEP en el entendido de que no existe mucho apoyo por parte de la institución”, afirmó el abogado durante la entrevista radiofónica. El comunicador detalló que el caso comenzó a tomar relevancia social a partir del viernes anterior a la entrevista, principalmente debido a la difusión en medios.

El representante legal criticó los comunicados emitidos por el cuerpo docente involucrado, señalando que “terminan por reflejar lo que está pasado al existir nulo apoyo por parte de la universidad y prácticamente buscan hacer invisible este lamentable asunto”.

Anuncio

Marco legal y cronología

Con cautela para no afectar la investigación, el defensor proporcionó una línea temporal del caso que concluyó con la detención del acusado el 30 de abril. “Se inicia una denuncia como tal por un delito sexual que se inicia a principios de febrero de este año, se hace la investigación y en ese sentido reconozco a la Fiscalía de Género realizaron el trabajo conforme a los protocolos y esto generó que el 30 de abril pasado se pudiera ejecutar una orden de aprehensión y luego la vinculación a proceso a la persona señalada”, explicó.

Razo describió la situación como una “bomba de tiempo” al no haberse activado protocolos internos de la universidad desde el inicio del caso. El abogado lamentó la postura institucional: “El comunicado que emitió la institución se me hizo muy lamentable porque resulta contrario a la realidad; dista mucho lo que exponen con lo recopilado”.

Medidas cuestionadas y protestas

El defensor reveló que la joven fue sujeto de acciones consideradas “cuestionables” por su representación legal, las cuales fueron revertidas mediante un amparo federal que favoreció a la denunciante. “Hasta el momento no (represalías). En un primer momento sí consideramos que no se estaba actuando de forma correcta porque en un inicio la institución le solicitó a mi representada que desalojara la residencia donde se encontraba lo cual está documentado y tras solicitar un amparo, la autoridad federal nos da la suspensión de esta medida”, detalló.

El 20 de mayo, tres alumnas de la Preparatoria Santiago 1 de la UPAEP realizaron una protesta pacífica en el acceso de la 6 Poniente, colocando pancartas que denunciaban la complicidad institucional. Las estudiantes, manteniendo su identidad protegida, manifestaron su temor a represalias educativas por hacer público un tema considerado “incómodo” dentro de la comunidad universitaria.

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *