© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

CONARTE inaugura exposición que rescata la conexión entre oficio y emoción en la construcción

Publicado

el

Arte y oficio en diálogo permanente

La Nave Generadores del Centro de las Artes de Nuevo León alberga desde el 21 de mayo de 2025 la exposición “Dinastía de albañiles. Otras arquitecturas emocionales”, proyecto curado por Ixel Rion e ideado por Rolando Flores. La muestra, que permanecerá accesible hasta el 10 de agosto sin cobro de entrada, forma parte de las actividades conmemorativas por el 30 aniversario del Consejo para la Cultura y las Artes de la entidad.

Según declaraciones del secretario técnico de CONARTE, Ricardo Marcos, **“la propuesta de Rolando Flores, que reúne elementos de la albañilería, la arquitectura y el arte, es también una invitación a mirar con nuevos ojos aquello que normalmente damos por sentado: los muros, los pisos, los techos, las estructuras que nos rodean. Aquello que es tan cotidiano que se vuelve invisible”**.

Historias construidas ladrillo a ladrillo

La exposición pone en valor la labor de quienes convierten ideas en espacios habitables, destacando que **“atrás de cada trazo hay una mano que ejecuta, una espalda que sostiene, un cuerpo que transforma la idea en materia”**. Esta reflexión fue compartida durante la inauguración por el funcionario cultural, acompañado por la directora del Centro de las Artes, Rosa María Rodríguez; la coordinadora de exposiciones, Lucía Lara, y el artista Rolando Flores.

El elemento central es una escultura colaborativa entre tres generaciones de albañiles: Gilberto Vargas Barrón, Roberto Vargas Martínez y Alberto Vargas Ginés. La obra, compuesta por tres muros de hormigón entrelazados y pintados con colores seleccionados por cada integrante de la familia, simboliza la conexión familiar y el legado técnico a través de los años, mientras establece un paralelismo con lenguajes artísticos abstractos.

Anuncio

Trayectoria de una obra itinerante

Previo a su llegada a Monterrey, la pieza principal había sido exhibida en dos sedes: primero en el Museo Universitario de Ciencias y Arte de la Facultad de Arquitectura de la UNAM en mayo de 2024, y posteriormente en el Museo de la Ciudad de Querétaro en octubre del mismo año. Los constantes desmontajes y remontajes han dejado marcas visibles en la estructura, las cuales forman parte integrante de su evolución desde su creación hace cinco años.

El montaje actual incorpora además colaboraciones de jóvenes arquitectos como Paulina Sevilla, José María Gómez de León Cantú y Zaickz Moz, así como del artista Gabriel Cázares. La exposición se encuentra en la planta alta de la Nave Generadores, espacio ubicado dentro del Parque Fundidora, con horario de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *