© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Seguridad

Departamento del Tesoro de Estados Unidos impone sanciones a líderes del Cártel del Noreste

Publicado

el

Nuevas medidas contra organización criminal

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 21 de mayo de 2025 sanciones contra dos altos mandos del Cártel del Noreste (CDN). Los individuos identificados son Ricardo González Sauceda, conocido con los alias de “El Ricky” o “Mando R”, y Miguel Ángel de Anda Ledezma, apodado “Miguelón”. Esta organización, previamente identificada como Los Zetas, opera principalmente en territorio mexicano.

“El CDN, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas de México y designada por Estados Unidos como Organización Terrorista Extranjera (OTE), ejerce una influencia significativa en la región fronteriza, especialmente cerca del punto de entrada de Laredo/Nuevo Laredo. Estas sanciones refuerzan nuestro compromiso de combatir al CDN y a otros cárteles violentos involucrados en el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico de armas y otros delitos atroces que ponen en peligro al pueblo estadounidense”, declaró la OFAC.

Colaboración internacional y fundamento legal

Las acciones de sanción se realizaron en coordinación con múltiples agencias estadounidenses, incluyendo la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), y la Administración para el Control de Drogas (DEA). También hubo colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera de México [UIF].

“La medida se tomó de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 14059, que apunta a la proliferación de drogas ilícitas y sus medios de producción, y de conformidad con la EO 13224, en su forma enmendada, que apunta a los terroristas y sus partidarios”, indicó la OFAC.

Anuncio

Historial de actividades delictivas

“El CDN es una organización terrorista con sede principalmente en los estados mexicanos de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León. El CDN ha estado involucrado en el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico de armas, el lavado de dinero, el robo de vehículos y el robo de petróleo. También ha participado en actividades terroristas para intimidar a ciudadanos estadounidenses y comunidades locales en México, incluyendo actos de extorsión, secuestro y asesinato”, detalló el USDT.

“En marzo de 2022, el CDN atacó el Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo con disparos y granadas tras la detención de un miembro del CDN buscado en México por terrorismo, homicidio y extorsión. El Consulado de Estados Unidos cerró durante casi un mes debido a este incidente. Se trató de una represalia destinada a intimidar a los diplomáticos estadounidenses que prestan servicios a su país a nivel internacional”, recordó la OFAC.

Antecedentes de designación oficial

“El 20 de febrero de 2025, el Departamento de Estado de EE. UU. identificó a CDN como una Organización de Operaciones Extranjeras (OTF) y como Terrorista Global Especialmente Designado (TGED). Antes de su designación como OTF, CDN, entonces conocido como Los Zetas, fue identificado por Estados Unidos como un importante narcotraficante extranjero el 15 de abril de 2009, de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Ley Kingpin), por su papel significativo en el narcotráfico internacional”, indicó el USDT.

“El 24 de julio de 2011 , Los Zetas fue designado como organización criminal transnacional (OCT) en el anexo de la Orden Ejecutiva 13581. El 15 de diciembre de 2021, la OFAC designó a CDN de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059”, expresó el Gobierno estadounidense.

Detalles sobre los sancionados

“Miguel Ángel de Anda Ledezma (De Anda) es un miembro de alto rango del CDN y reside en Nuevo Laredo, Tamaulipas. De Anda supervisa la adquisición de armas y municiones para el CDN. En este puesto, De Anda ha supervisado los pagos a facilitadores y testaferros en Estados Unidos y ha organizado la entrega de armas de fuego a Nuevo Laredo. Estos testaferros hicieron declaraciones falsas para obtener armas de fuego de empresas estadounidenses, que fueron víctimas de las mentiras del cártel. Algunas de las armas se han utilizado en actividades terroristas. Una de las armas adquiridas en esta conspiración de tráfico de armas fue recuperada después de que el CDN atacara al ejército mexicano, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), durante uno de los patrullajes de la SEDENA en marzo de 2024”, comentó la OFAC.

Anuncio

“Ricardo González Sauceda (González), residente de Nuevo Laredo, Tamaulipas, era el segundo al mando del CDN antes de su arresto en febrero de 2025 por las autoridades mexicanas. En este cargo, González dirigía un brazo armado del CDN. González se ha beneficiado del tráfico de armas de fuego en sus diversas actividades delictivas, incluyendo ataques a la policía y el ejército mexicanos, y narcotráfico. El 3 de febrero de 2025, las autoridades mexicanas arrestaron a González en relación con el ataque del CDN contra el ejército mexicano del 17 de agosto de 2024, en el que murieron dos soldados mexicanos y cinco resultaron heridos. Las autoridades mexicanas indicaron que, al momento del arresto, González estaba en posesión de un rifle, una pistola, 300 gramos de metanfetamina y un paquete de 1500 pastillas de fentanilo”, enfatizó el USDT.

Consecuencias de las sanciones

“Como resultado de la medida de hoy, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas descritas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC. Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente, en un 50 % o más, de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada. Salvo autorización general o específica emitida por la OFAC o exenta, las regulaciones de la OFAC generalmente prohíben todas las transacciones realizadas por ciudadanos estadounidenses o dentro (o en tránsito) de Estados Unidos que involucren bienes o intereses en bienes de personas designadas o bloqueadas”, abundó el Gobierno de EE. UU.

“El incumplimiento de las sanciones estadounidenses puede resultar en la imposición de sanciones civiles o penales a ciudadanos estadounidenses y extranjeros. La OFAC puede imponer sanciones civiles por incumplimiento de las sanciones basándose en la responsabilidad objetiva. Las Directrices de la OFAC para la Aplicación de Sanciones Económicas ofrecen más información sobre la aplicación de las sanciones económicas estadounidenses por parte de la OFAC. Además, las instituciones financieras y otras personas pueden estar expuestas a sanciones por participar en ciertas transacciones o actividades con personas designadas o bloqueadas”, insistió el USDT.

Información adicional sobre los individuos sancionados

“DE ANDA LEDEZMA, Miguel Ángel (alias ‘Miguelón’), Nuevo Laredo, Tamaulipas, México; Fecha de nacimiento: 16 de septiembre de 1984; Lugar de nacimiento: Nuevo Laredo, Tamaulipas, México; Nacionalidad: México; Género: Masculino; Riesgo de sanciones secundarias: Sección 1(b) de la Orden Ejecutiva 13224, modificada por la Orden Ejecutiva 13886; CURP AALM840916HTSNDG02 (México) (individual) [SDGT] [ILLICIT-DRUGS-EO14059] (Vinculado a: CARTEL DEL NORESTE)”, detalló la OFAC.

“GONZALEZ SAUCEDA, Ricardo (alias “El Ricky”; alias “Mando R”; alias “Mando Ricky”), Nuevo Laredo, Tamaulipas, México; fecha de nacimiento el 21 de enero de 1998; Lugar de nacimiento Nuevo Laredo, Tamaulipas, México; nacionalidad México; Género Masculino; Riesgo de sanciones secundarias: sección 1(b) de la Orden Ejecutiva 13224, modificada por la Orden Ejecutiva 13886; CURP GOSR980121HTSNCC04 (México) (individual) [SDGT] [DROGAS-ILÍCITAS-EO14059] (Vinculado a: CARTEL DEL NORESTE)”, finalizó el USDT.

Anuncio