Denuncia formal por presunta estafa financiera
La Comisión del Mercado de Valores estadounidense presentó cargos formales contra Unicoin Inc. y tres de sus altos directivos por presunto fraude masivo. La empresa con sede en Nueva York y los ejecutivos Alex Konanykhin, Silvina Moschini y Alex Domínguez enfrentan acusaciones por emitir declaraciones falsas sobre una oferta de certificados financieros.
Según el comunicado oficial divulgado el martes, estos títulos valores prometían derechos sobre criptomonedas y acciones corporativas.
“Alegamos que Unicoin y sus ejecutivos explotaron a miles de inversores con promesas ficticias de que sus tokens, cuando se emitieran, estarían respaldados por activos del mundo real, incluida una cartera internacional de valiosas propiedades inmobiliarias”
, afirmó Mark Cave, director asociado de la División de Cumplimiento de la SEC.
Operación de marketing masivo
Las autoridades detallaron que la campaña promocional incluyó anuncios en aeropuertos importantes y en más de cinco mil taxis de la ciudad de Nueva York. Se estima que más de cinco mil personas adquirieron estos instrumentos financieros basados en supuestas garantías inmobiliarias.
El valor real de los presuntos activos respaldatorios era significativamente inferior a lo declarado por la compañía, según las investigaciones preliminares.
Esos activos inmobiliarios valían en realidad “una mera fracción” de lo que afirmaba la empresa
, complementó Cave durante la presentación del caso.
Contexto regulatorio actual
Este caso se suma a una serie de acciones legales recientes de la SEC contra empresas del sector cripto. Bajo la dirección del nuevo presidente Paul Atkins, el organismo busca establecer un marco normativo más claro para los activos digitales.
La institución mantiene una postura activa frente a las estafas en este sector, como lo demuestra la reciente acusación contra Praetorian Group International Corp. por una supuesta estafa piramidal de 198 millones de dólares.