© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Regidora de Ahuazotepec presenta segunda renuncia por hostigamiento y conflictos administrativos

Publicado

el

La regidora Viviana Fernández González presentó una renuncia irrevocable al Ayuntamiento de Ahuazotepec, acusando violencia laboral, abuso de autoridad y una serie de irregularidades por parte de funcionarios municipales. En un documento dirigido a la presidenta de la JUGOCOPO, Laura Artemisa García, detalló las condiciones que generaron su decisión.

Contexto de crisis política y administrativa

Tras un operativo en la vivienda del presidente municipal Alfredo Ramírez Hernández el 16 de mayo de 2025, Fernández González aseguró haber recibido amenazas que intensificaron su desgaste laboral. Aunque existía un acuerdo con el delegado de Gobernación para frenar las agresiones, “estas aumentaron”, según declaró. El 17 de mayo, fue retirada de su cargo como Regidora de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública y Protección Civil mediante un procedimiento cuestionado, al recibir la notificación vía telefónica y con el acta ya redactada previamente.

La regidora destacó contradicciones en su acreditación oficial: posee una credencial que la reconoce en su posición original, pero se le entregó un sello de la nueva regiduría de Grupos Vulnerables, Juventud y Turismo, lo que podría constituir usurpación de funciones. Además, criticó la falta de respuesta de la Contraloría Municipal, encabezada por Amparo González Cerón, ante sus quejas anteriores.

Denuncias de ciberataques y condiciones laborales adversas

Fernández González denunció haber sido víctima de ciberacoso por una página identificada como “Denuncia Ahuazotepec”, que, según su versión, “promueve el odio, la burla y la violencia digital”. “Ya interpusimos una queja formal ante Fiscalía. Invito a todas las afectadas a guardar pruebas y actuar sin temor”, enfatizó. También expuso que durante su gestión “no se logró conformar la policía municipal, los directivos y oficiales son asignados del estado, y en Protección Civil no hay insumos ni formación”.

Anuncio

En un mensaje en Facebook, la exfuncionaria detalló que bajo la administración de Ramírez ocurrieron “despido injustificados, maltratos verbales, humillaciones y acusaciones infundadas” contra empleados. “Él debió poner orden, pero fomentó conflictos. Nunca hubo cohesión ni colaboración”, aseguró. Además, señaló que sus esfuerzos por resolver carencias en su área fueron ignorados: “Exigí trabajo, no solo firmar. Por eso molesté”.

Historial de renuncias y desacuerdos

El 25 de marzo de 2025, Fernández González había presentado una renuncia anterior tras denunciar acoso, amenazas y desentendimientos con Ramírez. Durante una mediación en la Secretaría de Gobernación Estatal en Huachinango, el alcalde se comprometió a respetar su labor. Sin embargo, aseguró que “el mandatario ordenó a empleados restringir sus funciones” y cuestionó el manejo del presupuesto municipal.

En redes sociales, la exregidora respondió a críticas afirmando su trayectoria y agradeciendo el respaldo ciudadano, mientras cuestionó la “falta de valores” en sus opositores. “Renuncio con dolor, pero no seré partícipe. Siempre actué con honestidad, y esta decisión refuerza mi integridad”, concluyó.

Anuncio