Plan de expansión económica mediante centros estratégicos
El gobierno federal presidido por Claudia Sheinbaum implementará un programa de desarrollo regional mediante la creación de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, según anunció el secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubón. La medida será publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y establecerá mecanismos de apoyo para atraer inversión nacional y extranjera.
El funcionario destacó que el decreto incluirá beneficios fiscales y facilitaciones por parte de autoridades federales, estatales y municipales. La Secretaría de Marina será responsable de gestionar los procesos de licitación para la implementación de los centros.
Distribución geográfica y proyecciones de expansión
Actualmente se han definido catorce Polos en diferentes estados del país, entre ellos Quintana Roo, Campeche, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Tamaulipas. Además, se analizan cinco proyectos adicionales en Yucatán, Guerrero, Coahuila, Sonora y Michoacán.
El secretario de Economía detalló que existen doce propuestas pendientes de evaluación, incluyendo una para la Ciudad de México. El objetivo es lograr cobertura en todas las entidades federativas con estos centros de desarrollo.
Enfoque en desarrollo equilibrado y producción nacional
Los Polos del Bienestar tienen que ver con desarrollo de sectores económicos estratégicos para nuestro país que están ya establecidos en el Plan México, con el desarrollo territorial en regiones estratégicas del país, es decir, que se tenga un desarrollo en todo México y no concentrado solo en algunas regiones, y con vincular procesos productivos y ayudar a las pequeñas y medianas empresas, así como con el incremento en contenido nacional
, afirmó Ebrard Casaubón durante su exposición.