© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Gobernador de California anuncia acciones legales contra intento de Senado estadounidense por eliminar regulaciones de vehículos ecológicos

Publicado

el

Reacción oficial ante intento legislativo

El mandatario estatal Gavin Newsom y la máxima autoridad legal del estado, Rob Bonta, anunciaron que emprenderán acciones judiciales frente al intento del Senado estadounidense por eliminar regulaciones ambientales relacionadas con vehículos limpios. Esta medida ha sido calificada como “un retroceso que contaminará nuevamente al país”.

Procedimiento cuestionado legalmente

La cámara alta del Congreso estadounidense, bajo control de la oposición, busca aplicar la Ley de Revisión del Congreso (CRA) para eliminar exenciones que permiten a California mantener su programa de vehículos limpios. Sin embargo, expertos independientes han señalado que este procedimiento no es aplicable a dichas exenciones, situación que contradice prácticas históricas de aplicación legal.

“Este proceso legislativo es completamente ilegal. La oposición está ignorando a su propio asesor legal y rompiendo con décadas de interpretaciones jurídicas. No permitiremos que se deshagan del trabajo ambiental iniciado desde los tiempos de Nixon y Reagan, entregando nuestra industria automotriz a China”, afirmó el gobernador Newsom.

Historia de liderazgo ambiental

Las políticas medioambientales en California se fortalecieron durante la gestión del entonces gobernador Ronald Reagan, quien creó la Junta de Recursos del Aire del estado. Las autorizaciones especiales para establecer estándares más estrictos de contaminación se remontan a la presidencia de Richard Nixon, permitiendo a California combatir niveles históricamente altos de contaminación.

Anuncio

“Con este movimiento, los senadores opositores nuevamente priorizan los intereses del expresidente Trump”, señaló el fiscal general Rob Bonta. “El uso de la Ley de Revisión del Congreso contra las regulaciones ecológicas de California forma parte de una campaña política contra los esfuerzos ambientales del estado. Esta aplicación indebida de la ley es ilegítima, y no permitiremos este retroceso. Mantendremos los estándares de emisiones vigentes y defenderemos legalmente las exenciones”.

Impacto en salud y economía

Desde la implementación de la Ley de Aire Limpio en 1970, la Agencia de Protección Ambiental estadounidense ha concedido más de 100 exenciones a California para sus iniciativas ambientales. El estado ha demostrado consistentemente la viabilidad técnica y económica de sus regulaciones, proporcionando tiempo suficiente a los fabricantes para adaptarse.

A pesar de los avances, la geografía especial de California mantiene desafíos significativos. Cinco de las diez ciudades con mayor contaminación atmosférica en EE.UU. se encuentran en este estado, afectando a diez millones de personas en zonas clasificadas como “incumplimiento severo” por niveles de ozono. Esta situación ha generado altos índices de enfermedades respiratorias y cardiovasculares entre los habitantes de estas regiones.

Si se concretara la eliminación de estas regulaciones, se estiman costos médicos adicionales de 45,000 millones de dólares para los residentes de California. Además, se afectaría la asequibilidad de la movilidad, ya que los vehículos eléctricos reducen costos operativos y de mantenimiento comparados con los de combustión tradicional, representando un ahorro acumulado de 91,000 millones de dólares previsto para los próximos años.

Competencia global en movilidad sostenible

El liderazgo estadounidense en tecnología de vehículos limpios está siendo superado rápidamente por China, actual líder mundial en producción de automóviles eléctricos con más del 70% de la fabricación global. Mientras las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 35% en el primer trimestre del año, Estados Unidos se mantiene como importador neto de estos vehículos.

Anuncio

Resultados del enfoque ambiental

Las políticas medioambientales en California han permitido reducir un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero desde el año 2000, a pesar del crecimiento económico del 78% en ese periodo. El estado logró operar con energía 100% limpia durante 51 días equivalentes el año anterior, con dos de cada tres días de suministro eléctrico completamente renovable.

Desde que asumió su cargo el actual mandatario estatal, la capacidad de almacenamiento de energía mediante baterías ha superado los 15,000 megavatios, mostrando un crecimiento del 1,900% en este sector.

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *