© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Ciencia

Bodega catalana impulsa transporte ferroviario europeo para mitigar emisiones de carbono

Publicado

el

Estrategia logística sostenible

La empresa vitivinícola Familia Torres ha establecido colaboraciones con distribuidores en dos países europeos para priorizar el transporte ferroviario en la distribución de sus productos, con el objetivo de disminuir su impacto ambiental, según un comunicado de la compañía fechado el 23 de mayo de 2025.

El plan Torres & Earth, lanzado hace casi dos décadas, busca alcanzar equilibrio en emisiones de carbono para el año 2040. Actualmente, el transporte contribuye al 14 % de la huella ecológica de la empresa, porcentaje que podría disminuir entre un 30 y 40 % mediante la implementación de sistemas combinados de tren y camión.

Rutas ferroviarias y colaboraciones clave

Los acuerdos con Wein Wolf (Alemania) y Walraven Sax (Países Bajos) permiten trasladar productos más de 1.100 kilómetros en tren a través de Francia, desde la frontera con España hacia varios destinos europeos. “La distribución suele quedar relegada a un segundo plano, pero su impacto ambiental es muy significativo”, destacó Miguel A. Torres, presidente de la organización, quien reconoció públicamente la cooperación de sus socios en este cambio de modelo.

El trayecto terrestre se mantendrá exclusivamente en aquellas zonas sin conexión ferroviaria. Esta iniciativa se suma a la experiencia previa con su distribuidor en Suecia, que ya utiliza este medio de transporte desde hace varios años.

Anuncio

Acciones climáticas y resultados obtenidos

La bodega con sede en la región del Penedès ha invertido más de 23 millones de euros en su programa ambiental desde su inicio. Entre los logros, destaca una reducción del 40 % en emisiones por botella desde la producción hasta el consumidor final.

La iniciativa forma parte de un enfoque integral que incluye la utilización de fuentes de energía limpias, la preservación de cepas autóctonas resistentes a condiciones climáticas extremas y la implementación de técnicas de adaptación en sus cultivos vitícolas.

Contexto de responsabilidad ambiental

La medida responde a la creciente exigencia en cadenas de suministro globales para minimizar efectos contaminantes y promover métodos de transporte menos agresivos con el entorno natural. La compañía destacó que el ferrocarril ofrece menores niveles de emisión por tonelada transportada y kilómetro recorrido, convirtiéndose en una solución estratégica para la descarbonización del sector comercial.

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *