© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Internacional

Trump anuncia aranceles del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio

Publicado

el

Reanudación de tensiones comerciales

El mandatario estadounidense, Donald Trump, ha reactivado una nueva fase en su campaña de medidas proteccionistas, anunciando la imposición de gravámenes del 50% a las importaciones provenientes de la Unión Europea desde el próximo 1 de junio. Esta determinación se produce apenas un día después de lograr la aprobación de su reforma fiscal en el Congreso y forma parte de su estrategia comercial caracterizada por la imprevisibilidad.

Declaraciones polémicas

Mediante una publicación en su plataforma Truth, Trump ha manifestado que

“la Unión Europea, que se formó con el objetivo principal de sacar provecho de los Estados Unidos en materia de COMERCIO, ha sido muy difícil de tratar”

. La afirmación del presidente distorsiona el propósito fundacional de los organismos europeos, surgidos tras la Segunda Guerra Mundial para promover la integración regional.

El presidente ha enumerado múltiples quejas comerciales contra el bloque europeo, acusando de

Anuncio

“sus poderosas barreras comerciales, impuestos sobre el IVA, ridículas sanciones a las empresas, barreras comerciales no monetarias, manipulaciones monetarias, demandas injustas e injustificadas contra empresas estadounidenses”

, asegurando que generan un desbalance comercial anual superior a los 250 millones de dólares.

Contexto de negociaciones fallidas

El anuncio ocurre después de que la Comisión Europea presentara recientemente un paquete de propuestas comerciales diseñadas para conciliar intereses mutuos. El esquema contemplaba la eliminación progresiva de barreras en sectores agrícolas no estratégicos e industriales, además de colaboración en tecnologías emergentes y energías limpias, según reportes de Bloomberg.

Las estadísticas oficiales revelan que el déficit comercial estadounidense con la UE en productos físicos alcanzó un máximo histórico de 235,571 millones de dólares en 2024, superando los 218,061 millones registrados en 2022. No obstante, el comercio de servicios presenta un saldo favorable para Estados Unidos, equilibrando parcialmente la balanza comercial general.

Patrón de decisiones arbitrarias

El inquilino de la Casa Blanca ha establecido un patrón de implementar políticas arancelarias de manera unilateral, modificándolas según su conveniencia. Aunque previamente tuvo que retroceder en sus posiciones por presión financiera, ahora retoma con renovado vigor su estrategia proteccionista, extendiendo sus amenazas incluso a corporaciones tecnológicas clave.

En el mismo comunicado, Trump ha advertido a Apple que enfrentará gravámenes del 25% si no traslada la producción de sus dispositivos móviles al territorio estadounidense. Esta postura refleja las declaraciones previas del secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien expresó la necesidad de contar con

Anuncio

“un ejército de millones y millones de personas atornillando tornillos diminutos para fabricar iPhones”

dentro del país.