© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

UAA presenta nuevas instalaciones especializadas en asesoría psicopedagógica para beneficio de la comunidad

Publicado

el

Nuevas instalaciones para formación integral

La Universidad Autónoma de Aguascalientes ha habilitado un conjunto de espacios especializados en el Edificio 12 de Ciudad Universitaria, destinados a potenciar la formación académica y profesional de estudiantes de la Licenciatura en Asesoría Psicopedagógica, integrando tres ejes fundamentales: enseñanza, investigación y vinculación social.

Espacios multidisciplinarios y funcionalidad práctica

Entre las áreas implementadas dentro del Departamento de Educación del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades destacan un aula versátil para múltiples disciplinas, cubículos destinados a evaluaciones y procesos de intervención, un laboratorio equipado con tecnología y la Unidad de Atención Psicopedagógica (UAPSIP), espacio que facilita la conexión directa entre el aprendizaje teórico y su aplicación práctica.

Modelo integral de atención psicopedagógica

Este desarrollo responde a una estrategia institucional orientada a convertir el conocimiento académico en acciones tangibles que beneficien tanto a individuos como a colectivos. La UAPSIP se configura como un recurso comunitario que ofrece un enfoque integral en psicopedagogía, sustentado en una visión humanista que aborda las diversas necesidades educativas contemporáneas.

Formación con impacto social

“Este espacio se concibe como un puente entre la academia y la sociedad, donde las y los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus aprendizajes en escenarios reales, abordando problemáticas que afectan a la niñez, la adolescencia y sus familias”, aseguró la directora del centro, María Zapopan Tejeda Caldera, quien destacó que esta experiencia educativa fomenta habilidades profesionales robustas y refuerza el compromiso comunitario de futuros egresados.

Anuncio

Consolidación del liderazgo académico

Las instalaciones del Edificio 12 fueron diseñadas para garantizar un entorno óptimo de enseñanza pertinente y transformadora. Su puesta en marcha reafirma la posición de liderazgo del Departamento de Educación en el estado y la región, consolidando a la institución como referente en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo comunitario.