Una producción audiovisual explora las carencias educativas y sociales que enfrentan las infancias en medio de un entorno violento. La obra audiovisual denominada La Falla, dirigida por Alana Simões, aborda mediante el testimonio de 24 alumnos de segundo grado de primaria en Acatic, Jalisco, las complejidades del aprendizaje infantil en un contexto de violencia sistémica.
Entrenamiento para sobrevivir en entornos hostiles
Durante sus últimas semanas como docente de este grupo escolar, la maestra Celeste Pérez enfoca sus esfuerzos en impartir conocimientos prácticos para situaciones de riesgo como balaceras y abusos sexuales. La educadora, formada en la Escuela Normal Rural de Atequiza, Jalisco, también cuestiona los supuestos absolutos que se transmiten a las infancias.
Reflejo de prejuicios sociales
El documental captura momentos reveladores como el caso de Iker, quien utiliza términos discriminatorios sin comprender su significado, o las discusiones infantiles sobre la responsabilidad familiar.
“Siento que los relatos del mundo están en cómo nos lo contamos y cómo se los contamos a los niños, la forma en que ellos a veces configuran las cosas, y no nada más me refiero a cosas grandes como la historia de un país, sino las etiquetas que les metemos desde muy temprana edad y que ellos no son capaces de metabolizar ni distinguir”
, explicó la directora durante la presentación en Cineteca Nacional Xoco.
Demanda de apoyo institucional
La protagonista del documental destacó la necesidad de mayor acompañamiento a las infancias, señalando que
“las fallas en la sociedad es el poco cuidado que tenemos con las infancias o la poca importancia que les damos porque realmente los dejamos que ellos solitos crezcan, no les damos el acompañamiento qué deben llevar para saber accionar o desenvolverse en la vida”
. La educadora también solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) mayor apoyo en materiales y formación docente gratuita.
Un mensaje de transformación social
La obra invita a reflexionar sobre la importancia de la etapa infantil como base para construir un futuro mejor.
“Me gustaría que las personas que vean La Falla comprendan lo que son los niños, que le den importancia a la infancia, que reconozcan que es la etapa más hermosa que tenemos, que los cuiden, los valoren, que los apoyen en sus sueños y los motiven a ser mejores personas”
, expresó la docente durante la proyección del documental.