© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Meteorología en México 25 de mayo: pronóstico detallado por zonas del país

Publicado

el

Alerta meteorológica nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite reportes diarios sobre condiciones climáticas en todo México. Estos informes permiten a la población anticipar fenómenos como lluvias torrenciales, granizo o jornadas de intenso calor, según ha informado la institución.

“Las autoridades darán aviso oportuno a la población en caso de que un fenómeno meteorológico pueda ser de riesgo.” Este anuncio resalta la importancia de los sistemas de alerta temprana para salvaguardar a la población.

Pronóstico por regiones

Este 25 de mayo, sistemas de baja presión interactuarán con corrientes de humedad generando precipitaciones en múltiples regiones. Las lluvias más intensas se esperan en Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con acumulados que podrían alcanzar los 150 mm.

En el norte del país, la combinación de una línea seca con canales de baja presión producirá tormentas eléctricas y caída de granizo en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. La zona este de Chihuahua y norte de Coahuila enfrentará rachas de viento entre 60 y 80 km/h, con posibilidad de formación de torbellinos.

Anuncio

Temperaturas extremas

Las ondas de calor persistirán en varias entidades, registrando máximas de 40 a 45 °C en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Yucatán. Zonas como Baja California y Veracruz tendrán temperaturas entre 35 y 40 °C, mientras Guanajuato y Aguascalientes oscilarán entre 30 y 35 °C.

Recomendaciones oficiales

Las autoridades han instado a mantenerse atentos a posibles cambios en el clima durante el día. “Debido a que las condiciones climáticas pueden cambiar, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y al pendiente de cualquier situación que pudiera ocurrir en el transcurso del día.”

Protección Civil se encargará de emitir alertas inmediatas en caso de presentarse eventos meteorológicos que comprometan la seguridad ciudadana. La dependencia también ha advertido sobre oleaje elevado (2-3 metros) en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como en la península de Baja California.

Anuncio