Acción gubernamental contra brote de Klebsiella oxytoca
El gobierno federal implementó medidas restrictivas contra una subsidiaria de PiSA Farmacéutica debido a su presunta responsabilidad en múltiples focos infecciosos, destacando el brote de Klebsiella oxytoca que ocasionó 13 fallecimientos infantiles en el Estado de México durante el cierre de 2024.
La Secretaría de Salud declaró en estado de emergencia sanitaria al país por la aparición de esta bacteria multirresistente, capaz de generar infecciones severas en órganos vitales. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la suspensión de la empresa proveedora de nutrición parenteral asociada a los contagios, incluyendo la rescisión contractual correspondiente.
Características y riesgos del patógeno
El microorganismo Klebsiella oxytoca, de tipo gramnegativo y sin capacidad esporulada, forma parte del género Klebsiella. Su presencia es habitual en sistemas digestivos humanos y animales, además de diversos ambientes naturales. Representa un peligro especial para individuos inmunodeprimidos.
Las manifestaciones clínicas más frecuentes incluyen infecciones urinarias en pacientes con dispositivos invasivos, neumonías en prematuros y portadores de enfermedades pulmonares crónicas, afecciones cutáneas en heridas abiertas, y sepsis sistémica con potencial letalidad.
Medidas de control y seguimiento epidemiológico
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta específica sobre posibles lotes contaminados de Nutrición Parenteral (NPT) para neonatos producidos por Productos Hospitalarios S.A. de C.V., empresa localizada en territorio mexiquense.
Se dispuso la inmovilización de estos productos terapéuticos como estrategia preventiva. No obstante, durante la revisión técnica en la planta de elaboración, los inspectores no reportaron irregularidades significativas en las condiciones operativas del establecimiento.