Posición contundente del PRI estatal
La dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sara Rocha Medina, manifestó su desacuerdo con las movilizaciones que se están organizando en Estados Unidos contra el impuesto del 3.5 por ciento a las remesas dispuesto por el gobierno de ese país. La política potosina calificó tales protestas como “actos de porrismo” similares a movimientos estudiantiles de otras épocas.
Priorizar diálogo diplomático
En declaraciones a los medios, Rocha Medina enfatizó que las soluciones deben surgir a través de canales diplomáticos formales, señalando que “lo que deben prevalecer son los acuerdos, las negociaciones, debe de ser la comisión tanto del Senado como de la Cámara de Diputados y obviamente la representación de México ante Estados Unidos“.
La líder priísta consideró inefectivas las manifestaciones en territorio estadounidense, expresando que “con las manifestaciones o las marchas, ¡ay¡, ni modo que vaya a temblar Trump, ¿no?, por favor, no va a pasar absolutamente nada“.
Impacto en familias potosinas
Sara Rocha destacó el efecto negativo que tendrá este impuesto en las familias mexicanas, particularmente en San Luis Potosí, donde “las familias que dependen de esas remesas están muy preocupadas, están muy tristes, porque aparte lo que les manden ya les van a quitar una parte, no va a llegar completo“.
La presidenta estatal del PRI detalló que “la gente que está en Estados Unidos va a tener que trabajar más para poder mandar un poquito más“, reconociendo personalmente el impacto del tema al afirmar que “vivimos una situación preocupante, digo vivimos porque a mí también me mandan, aunque esté aquí también me mandan, a mi madre también le mandan“.
Llamado a acción gubernamental
Rocha Medina hizo un llamado directo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que actúe en el tema, afirmando que “ella tiene que saber que ya es presidenta y que se dedica a trabajar para los mexicanos” y recordando que “las comisiones hagan su trabajo, junto con obviamente Relaciones Exteriores y quien tenga que ir a las reuniones de negociación“.