Transformación digital en espacios físicos
Eric Aguilar, líder tecnológico y cofundador de Aiwifi, sugiere que los establecimientos tradicionales deben reinventarse como entornos dinámicos, conectados y con capacidad analítica. Esta visión surge ante la expansión del comercio digital, que permite monitorear en tiempo real las acciones de los consumidores.
Desafío para el retail tradicional
Los establecimientos físicos como cafeterías, gimnasios y tiendas enfrentan la necesidad de adaptarse mediante tecnologías que recolecten y procesen información valiosa sobre sus clientes. Esta transformación busca personalizar experiencias, optimizar operaciones y mantenerse competitivos.
Comportamiento de consumo híbrido
Según investigaciones de la Asociación Mexicana de Venta Online, ocho de cada diez consumidores latinoamericanos combinan ambientes digitales y físicos para realizar compras, lo que refuerza la necesidad de integrar estrategias que abarquen ambos espacios.
El WiFi como puerta de entrada a datos valiosos
La solución propuesta por Aiwifi, empresa fundada en 2019 por Aguilar y Adriana Cervantes, convierte las redes inalámbricas en canales inteligentes para conectar negocios con sus clientes. “Aiwifi permite a las empresas convertir su red de internet en una herramienta automatizada de enriquecimiento de datos, experiencia del cliente y análisis alineado a objetivos, para generar inteligencia comercial, respetando siempre la privacidad y el consentimiento del usuario. Es una manera eficiente de escuchar a los clientes y personalizar su experiencia basada en la información directa que ellos nos dan”, explica el CEO de la firma.
Metodología de recolección de información
El sistema solicita progresivamente datos básicos de los usuarios durante sus visitas: en la primera conexión se obtienen nombre y correo, en la segunda visita se añade código postal, y en la tercera se recaban número telefónico y fecha de nacimiento. Esta información se integra a sistemas de gestión para facilitar decisiones estratégicas.
Beneficios para los negocios
La plataforma ofrece funciones como programas de recompensas, encuestas, calificaciones y gestión integral de experiencias. “El objetivo es fomentar la innovación en la experiencia del cliente ¿y cómo lo logramos? mediante el uso de datos que permiten tomar decisiones fundamentadas y personalizar la experiencia del cliente en cada visita. En ese sentido Aiwifi es una herramienta que desbloquea el potencial de integrar información valiosa en cada conexión, desde la comprensión de las preferencias del cliente hasta el monitoreo continuo de su percepción y emociones para mejorar la experiencia del cliente”, detalla Aguilar.
Empresas que utilizan la plataforma
Entre los usuarios de esta tecnología se encuentran Fibra Danhos en plazas comerciales como Parque Delta, Parque Toreo y Reforma 2222; cadenas de autoservicio Chedraui, cafeterías Italian Coffee y Hooters México. La herramienta también opera en Chile, Colombia y Perú, ofreciendo soluciones sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura.
Conexión entre mundo físico y digital
Aiwifi resuelve una necesidad actual al trasladar la inteligencia del comercio electrónico al entorno físico. Esto permite que establecimientos de diversos sectores, desde restaurantes hasta centros comerciales, mejoren su servicio y entiendan mejor las expectativas de sus usuarios.
Sobre la empresa tecnológica
La plataforma desarrollada por Aguilar y Cervantes permite a las organizaciones conocer a sus visitantes, mejorar su experiencia y tomar decisiones informadas a partir de información obtenida con consentimiento explícito. Combina análisis de comportamiento, retroalimentación automática, enriquecimiento de perfiles y visualización de datos clave en una solución integral.
Equipo fundador
Eric Aguilar, ingeniero especializado en telecomunicaciones, tiene experiencia en soluciones digitales escalables para América Latina. Adriana Cervantes, con más de 15 años de trayectoria en proyectos innovadores, proviene del ecosistema emprendedor del Tecnológico de Monterrey.
Proyección futura
Aiwifi continúa trabajando con empresas de diversos sectores que buscan aprovechar su infraestructura digital para crear conexiones más significativas y estratégicas con sus clientes.