Operativo de retorno
Un total de 90 ciudadanos venezolanos deportados desde territorio estadounidense arribaron a su país en un vuelo que partió desde Honduras, confirmó el medio local Globovisión. El grupo, compuesto por 11 mujeres y 79 hombres, fue transportado mediante una aeronave operada por la empresa aérea estatal Conviasa.
En el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, encargado de la entrada de pasajeros a Caracas, recibió al grupo Anahí Arizmendi, coordinadora del programa estatal ‘Plan Vuelta a la Patria’. La autoridad destacó la ausencia de menores de edad o mujeres en estado de gestación en este contingente, diferencia con respecto a otro retorno similar registrado días atrás donde sí se reportaron siete adolescentes.
Acuerdo migratorio entre naciones
Según datos proporcionados por instituciones gubernamentales, este retorno eleva a 4,888 el número de venezolanos repatriados desde febrero de 2025. Esta cifra corresponde al periodo posterior a la visita de Richard Grenell, emisario especial del presidente estadounidense Donald Trump, quien estableció un entendimiento migratorio con Venezuela sin que ello implique restablecimiento de relaciones diplomáticas, rotas desde 2019.
Rechazo oficial al retiro del TPS
El mandatario Nicolás Maduro expresó públicamente su descontento por la decisión del gobierno de Estados Unidos de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficiaba a aproximadamente 350,000 venezolanos en suelo estadounidense. Durante un mensaje transmitido por televisión oficial, el gobernante señaló como responsables directos de esta medida a Marco Rubio, secretario de Estado, y a la congresista María Elvira Salazar.
“Rechazo y repudio el intento criminal de quitarle el TPS a los migrantes”, dijo Maduro en un discurso retransmitido por la televisión pública en el que ha hecho hincapié en que es “toda la mafia de Miami la que ha pedido quitarle este estatus” a los ciudadanos de Venezuela.
Polémica por protección legal
El jefe de Estado venezolano calificó la medida como parte de una estrategia para reunificar familias en un contexto de recuperación nacional. “Más temprano que tarde en una Venezuela recuperada, en una Venezuela próspera y fuerte, todos los migrantes regresarán al seno de la familia y reunificaremos a toda la familia venezolana”, manifestó el presidente.
El pronunciamiento ocurrió horas después de que el Poder Judicial estadounidense autorizara la implementación del retiro de este beneficio, medida promovida por la administración Trump para facilitar la deportación de beneficiarios. Esta protección, establecida durante el mandato de Joe Biden, permitía a los venezolanos residir y trabajar legalmente en Estados Unidos hasta octubre de 2026.