© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Residente de Alabama detenido por introducir perro chihuahua en horno caliente por ladrar constantemente

Publicado

el

Arresto por crimen atroz contra animal doméstico

Un ciudadano estadounidense de 44 años fue detenido en Atmore, Alabama, acusado de someter a su perro chihuahua a condiciones extremadamente crueles que resultaron en su muerte. Las autoridades revelaron que James Williamson colocó al animal en un horno encendido durante una confrontación familiar, tras advertir que mataría al can si continuaba con sus ladridos.

Según declaraciones oficiales, el individuo utilizó una silla para impedir que el perro escapara del horno, acción que generó intensos chillidos de dolor que alertaron a los vecinos. La Policía llegó al lugar y encontró los restos calcinados del animal en el patio de la vivienda.

Impacto en personal policial y comunidad

El sargento Darrell McMann, quien atendió el caso, manifestó su profundo consternación al descubrir los restos del chihuahua. “Yo tengo un chihuahua. Cuando llegué, me quedé sin palabras. Me quedé allí parado, mirando al perro un rato, y tuve que recomponerme”, expresó el oficial, destacando su conexión personal con la raza.

El caso ha generado rechazo generalizado en redes sociales y entre los habitantes locales, particularmente por la relación del oficial con un animal de la misma especie. La indignación se intensifica al conocer que Williamson podría recibir una sanción menor según la legislación estatal.

Anuncio

Marco legal y posibles sanciones

El acusado enfrenta un cargo formal por crueldad animal agravada, catalogado como delito grave de clase C en Alabama. Actualmente permanece detenido con una fianza fijada en 15 mil dólares. En caso de ser liberado, se le prohibirá poseer animales bajo su cuidado.

A pesar de la gravedad del acto, las leyes locales clasifican este delito como menor, lo que podría permitir que el responsable evite una condena severa dependiendo de su historial previo y la decisión judicial. “El castigo por casos como este debería ser más severo”, indicó McMann, expresando su descontento hacia las disposiciones vigentes.

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *