© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Ciencia

SpaceX retoma pruebas del Starship: cohete más ambicioso de Elon Musk enfrenta su noveno ensayo en Texas

Publicado

el

Regreso a la pista de pruebas en Starbase

La empresa aeroespacial SpaceX se prepara para la novena prueba de su cohete Starship desde la instalación de Starbase en Texas. El lanzamiento está programado para el martes 27 de mayo a las 19:30 hora del este (23:30 GMT), con el objetivo de superar los contratiempos de vuelos anteriores.

Desafíos de vuelos previos

En dos intentos anteriores, el vehículo espacial sufrió fallos que resultaron en la destrucción de la parte superior de Starship. En el incidente de marzo, una fallo en el hardware causó una ignición prematura en uno de los motores, mientras que en enero, vibraciones excesivas provocaron una fuga de combustible. Estos eventos dejaron escombros en varias regiones de Estados Unidos.

Mejoras técnicas y enfoque reutilizable

La compañía ha introducido modificaciones significativas en diseño y sistemas, asegurando que “aunque las fallas ocurrieron en fases similares durante las misiones, sus causas fueron independientes”. Una de las actualizaciones incluye mejoras en la protección térmica para resistir condiciones extremas. El Starship, con 122 metros de altura, es el sistema de lanzamiento más grande y potente construido hasta la fecha.

Novedades en esta misión

El propulsor Super Heavy, que en ocasiones anteriores logró regresar al lugar de lanzamiento, esta vez realizará un descenso controlado en el Golfo de México. Además, se probará la capacidad de los motores de respaldo para maniobras críticas, y la etapa superior intentará desplegar satélites simuladores de Starlink que se quemarán al reingresar a la atmósfera.

Anuncio

Visión a largo plazo y presión de cronogramas

Elon Musk tiene previsto ofrecer una actualización sobre su visión de una civilización multiplanetaria, aunque ha pospuesto su conferencia hasta después del lanzamiento. La compañía enfrenta presiones por cumplir plazos con la NASA, que requiere una misión no tripulada a la Luna antes de permitir la participación en el programa Artemis III en 2027.

Desafíos y expectativas

A pesar de los reveses, Musk mantiene como meta iniciar viajes hacia Marte en 2026, con capacidad para transportar 100 personas o 100 toneladas de carga por viaje. Esta prueba de más de una hora de duración permitirá evaluar si los ajustes realizados garantizan una mejora significativa en la fiabilidad del sistema.

“aunque las fallas ocurrieron en fases similares durante las misiones, sus causas fueron independientes”

“las pruebas de desarrollo son inherentemente impredecibles, pero esta metodología nos permite realizar cambios de diseño de manera ágil mientras avanzamos hacia la meta de operar un sistema completamente reutilizable”

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *