© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Unidades municipales de transparencia permanecerán activas bajo nuevo esquema nacional

Publicado

el

Arturo de Casa Vega, comisionado presidente del IAIP-Tlax, confirmó que las 60 Unidades Municipales de Transparencia continuarán operativas a pesar de la reconfiguración del sistema de transparencia a nivel federal, garantizando que las funciones de rendición de cuentas persistan bajo la tutela de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). Esta decisión se mantiene incluso tras la eliminación del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala.

Marco legal en proceso de adaptación

El funcionario destacó que la desaparición del INAI no implica retrocesos en derechos ciudadanos, sino una reorganización del sistema de rendición de cuentas. Aclaró que actualmente se encuentra en proceso de armonización legislativa para adaptar la normativa local a las reformas federales, lo que incluirá la creación de nuevas leyes secundarias que definan la estructura definitiva del esquema de transparencia en Tlaxcala.

Se analiza la posibilidad de integrar estas responsabilidades a la Secretaría de la Función Pública estatal a través de un órgano desconcentrado o descentralizado, siguiendo un modelo similar al federal denominado “Transparencia para el Pueblo”.

Incógnitas en la implementación local

En Tetlanohcan, Isis Yeni Atriano Garza, titular de la Unidad de Transparencia municipal, reconoció la falta de directrices oficiales sobre la operación específica del nuevo modelo, aunque mencionó que se ha planteado la posibilidad de integrar sus funciones con el Órgano Interno de Control: “sería lo más viable, pues trabajaríamos en conjunto y eso nos permitiría fortalecer la supervisión y el cumplimiento de las normas de transparencia en las diferentes áreas“.

Anuncio

La funcionaria detalló que las solicitudes ciudadanas que reciben generalmente se refieren a temas de remuneraciones, proyectos de obra pública y asuntos medioambientales, con un promedio de tres peticiones mensuales. Aunque permanece activa la página municipal de transparencia y se planean mejoras, continúa la labor de responder a solicitudes pendientes de administraciones anteriores, ya que cualquier ciudadano puede solicitar información sin necesidad de identificación ni justificación.

Compromiso con la rendición de cuentas

El comisionado presidente enfatizó que, independientemente de los cambios institucionales, las unidades municipales deben mantener actualizada su información y atender puntualmente las denuncias ciudadanas relacionadas con omisiones en transparencia.

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *