El miembro del Salón de la Fama de la WWE, Bully Ray, ha generado controversia tras expresar sus críticas sobre el actual rumbo de la empresa durante su participación en el programa Busted Open Radio, transmitido el 27 de mayo. El luchador considera que la compañía ha perdido la esencia del espectáculo, al enfocarse en una producción excesivamente pulida y carente de la autenticidad que caracterizó a épocas anteriores.
¿Demasiado pulido y poco alma?
Bully Ray señaló que el producto actual de WWE se presenta como “demasiado bonito, demasiado elegante, demasiado producido”, lo que, a su juicio, ha eliminado la emoción del peligro y la espontaneidad que definían al wrestling en sus etapas más crudas. En declaraciones textuales, aseguró: “A mí me gusta lo elegante con un toque de basura”, refiriéndose a la mezcla de profesionalismo y caos que, según él, ha desaparecido con la incorporación de la compañía bajo el grupo corporativo TKO.
Presencia de celebridades en detrimento de las leyendas
Otra de las críticas del luchador se centró en la priorización de figuras externas, como artistas de plataformas como Netflix, en lugar de destacar a las verdaderas leyendas del negocio. “Está bien que inviten a estrellas del entretenimiento, pero ¿por qué no me muestran a alguien como Tony Atlas entre el público?”, cuestionó, indicando que extraña el reconocimiento a las raíces del wrestling. Aunque su compañero Dave LaGreca recordó la presencia de veteranos como Leilani Kai en eventos recientes, Bully Ray admitió no haberlo notado.
De promos guionadas y falta de conexión
Ambos participantes del programa coincidieron en que las promos actuales carecen de la espontaneidad y autenticidad que en el pasado lograban conectar con la audiencia. Este enfoque más estructurado y artificial ha generado que ciertos segmentos, como el discurso de Jey Uso, no logren impactar al público, al parecer “demasiado de manual”. Para Ray, esta tendencia pone en riesgo la conexión emocional con los seguidores.
Advertencia final sobre el futuro de WWE
Para finalizar, Bully Ray advirtió que, aunque WWE aún se beneficia del impulso generado durante la temporada de WrestleMania, este efecto no es eterno. “Puede que todo parezca en orden ahora por el capital acumulado hasta WrestleMania… pero si esto sigue siendo tan pulido y tan corporativo, puede que WWE pierda lo que la hacía emocionante de verdad”, sentenció, insistiendo en la necesidad de recuperar el desorden y la chispa que hicieron grande a la empresa.