Desmentido oficial sobre el rumor de visa
El artista sinaloense Isidro Chávez Espinoza, conocido en el ambiente artístico como Espinoza Paz, ha despejado las dudas generadas por rumores recientes acerca de su situación migratoria. A través de su equipo de trabajo y comunicación directa con la creadora de contenido Chamonic3, el cantante reveló que no posee visa estadounidense desde hace tres años, desmintiendo versiones que situaban esta situación en un periodo reciente de dos o tres meses.
Rumor originado en redes sociales
La polémica se inició con una publicación en plataformas digitales realizada por Chamonic3, quien señaló inicialmente que al intérprete le había sido negada la visa de trabajo y turista aproximadamente hace tres meses. La información, aunque presentada como noticiosa, carecía de confirmación oficial por parte del entorno del cantante. La declaración fue rápidamente compartida por múltiples medios de entretenimiento y usuarios en redes sociales, convirtiendo el rumor en tema viral.
La situación tomó mayor relevancia cuando la periodista María Luisa Valdés Doria, especialista en espectáculos por Televisa Monterrey, reiteró la versión afirmando:
“Fue desde hace 2, 3 meses y q no le dan visa de trabajo y tampoco de turista, sus abogados están trabajando en eso”
, lo que amplificó la difusión de la información previa a su aclaración oficial.
Contexto sobre las visas para artistas mexicanos
El cantante originario de Angostura, Sinaloa, destacó que no existe relación entre su situación migratoria y las políticas recientes de relaciones exteriores entre México y Estados Unidos. Además, descartó cualquier conexión con temas relacionados con corridos tóxicos o actividades ilícitas, enfatizando que
“el tema es otro”
y que periódicamente realiza los trámites necesarios para obtener la visa de trabajo y turista.
Esta revelación ocurre en un contexto donde varios exponentes del regional mexicano enfrentan dificultades similares. El caso de Lorenzo de Monteclaro, de 85 años, quien canceló presentaciones en Texas por no recibir a tiempo su documentación migratoria, y el de Julión Álvarez, quien perdió un concierto en Texas tras la revocación de su visa sin explicación oficial, reflejan un escenario complejo para los artistas de este género.
Impacto en el regional mexicano
El entorno artístico enfrenta además situaciones como la de Los Alegres del Barranco, cuyas visas fueron canceladas tras proyectar imágenes de figuras del narcotráfico en presentaciones realizadas en Jalisco. Esta acción generó un escándalo con repercusión internacional, evidenciando los desafíos que atraviesa el género en su interacción con las autoridades migratorias estadounidenses.
Espinoza Paz, reconocido por éxitos como “Lo intentamos” y “El próximo viernes”, ha construido su trayectoria como compositor autodidacta y ha participado en programas musicales de renombre como La Voz México y La Academia, consolidándose como una figura destacada del regional mexicano por su estilo emotivo y directo.