© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Entretenimiento

Fallece a los 84 años Kepa Amuchástegui, reconocido por ‘Yo soy Betty, la fea’

Publicado

el

Legado de más de cinco décadas en el arte

El intérprete colombiano Kepa Amuchástegui, recordado por su papel de Roberto Mendoza en la famosa telenovela Yo soy Betty, la fea, falleció a los 84 años el 27 de mayo. Su trayectoria abarcó más de cinco décadas en televisión, teatro y cine, dejando una huella imborrable en la cultura popular.

El deceso del artista, originario de Bogotá, fue confirmado por su hijo Unai Amuchástegui, quien expresó su gratitud por el apoyo recibido. El velorio se llevará a cabo el 28 de mayo en la Sala de Velaciones La Candelaria, en la capital colombiana.

Batalla contra el cáncer

En sus últimos años, el actor enfrentó una compleja situación de salud tras ser diagnosticado con cáncer de vejiga, padecimiento que progresó hasta afectar sus riñones, obligándole a depender de una nefrostomía. En abril, reveló públicamente los detalles de su enfermedad y las opciones terapéuticas exploradas, descartando tratamientos convencionales por los riesgos asociados.

A pesar de su deterioro físico, Amuchástegui mantuvo una presencia activa en plataformas digitales, mostrando una actitud serena frente a la adversidad, según testimonios cercanos.

Anuncio

Trayectoria artística y reconocimientos

Nacido el 9 de diciembre de 1941, Amuchástegui abandonó la carrera de arquitectura para dedicarse al teatro, formándose en Francia y trabajando en la Royal Shakespeare Company en Londres. Su debut en televisión fue en 1983 con La Pezuña del Diablo, desde entonces participó en más de cuarenta producciones, incluyendo Los pecados de Inés de Hinojosa, La nieta elegida, La bruja y Rojo carmesí.

El papel que lo inmortalizó fue el de Roberto Mendoza, personaje central en Yo soy Betty, la fea, producción que alcanzó reconocimiento global y fue inscrita en el Libro Guinness de los Récords como la telenovela más exitosa de la historia.

Homenajes en redes sociales

Tras conocerse su fallecimiento, las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida y reconocimiento a su trayectoria. Jorge Enrique Abello, quien dio vida a su hijo en la novela, expresó: “Estoy muy triste, pero agradecido por todo lo que aprendí a su lado“. Otros colegas y admiradores destacaron su talento, voz inconfundible y entrega artística.

La televisión colombiana pierde a una figura emblemática, pero su legado como actor, director y escritor seguirá vigente en quienes disfrutaron su obra. Su existencia representó una demostración de amor al arte, y su lucha contra la enfermedad evidenció su fortaleza y dignidad hasta sus últimas horas.

Anuncio