Carlos Loranca Muñoz, magistrado cuestionado por supuestas conexiones con grupos criminales, impulsa a Ana Rosa Jiménez Loranca, su sobrina, para obtener una plaza judicial en Puebla durante los comicios de este domingo, según información revelada por Reforma.
Red de influencias en el Poder Judicial
La organización Defensores señaló que la candidatura representa un riesgo institucional, destacando que Jiménez Loranca forma parte de una estructura de familiares colocados por el magistrado en diferentes niveles del sistema judicial. Entre 2017 y 2021, Loranca fue investigado por omisión de bienes por 6 millones de pesos, situación que culminó con su inhabilitación por 15 años, aunque recuperó su cargo en 2024 gracias a una resolución de la SCJN.
Antecedentes de vinculación con el crimen
El escándalo surgió en 2017 cuando se reveló su presunta conexión con Othón Muñoz Bravo, conocido como ‘El Cachetes’, señalado por autoridades locales como líder en el robo de combustible. Esto derivó en su traslado a Chihuahua y posterior suspensión. Además, Reforma documentó que Loranca colocó a varios familiares en cargos clave, incluyendo a Jiménez Loranca como secretaria de un juzgado.
Cuestionamiento a la reforma judicial
Defensores indicó que la postulación de Jiménez Loranca demuestra que persisten prácticas de nepotismo y que la reforma judicial no ha logrado combatir la infiltración del crimen organizado en el Poder Judicial. La organización señaló que este es el décimo caso detectado de candidatos ligados al crimen organizado, y el segundo vinculado específicamente al huachicol.
“La reforma judicial prometía combatir el nepotismo y la impunidad del crimen organizado. La candidatura de Ana Rosa Jiménez Loranca derrumba ambos mitos: la elección judicial abrió las puertas de la justicia para que asciendan personas que ya habían sido denunciadas por tener redes familiares y que, incluso, están relacionadas con casos de huachicol. Esta es la décima candidatura que detectamos relacionada con el crimen organizado, y la segunda relacionada con huachicol”, apuntó la organización civil.