Un tribunal de control de garantías emitió una resolución de detención en prisión contra César Andrés Rivera Méndez, luego de que la Fiscalía General presentara evidencia contundente sobre sus actividades ilícitas. El acusado habría implementado un método criminal dirigido específicamente contra integrantes de la comunidad Lgbtiq+ en la capital colombiana.
Modus operandi del presunto responsable
Según la información oficial, Rivera Méndez empleaba aplicaciones de contacto para iniciar conversaciones con posibles víctimas. Durante estas interacciones, se ganaba la confianza de las personas mediante la indagación sobre sus preferencias personales. Tras establecer cierta relación, proponía encuentros físicos que finalmente se concretaban en residencias particulares.
Una vez reunido con sus víctimas, ofrecía bebidas alcohólicas que habrían sido adulteradas con compuestos peligrosos, incluyendo presuntamente medicamentos destinados a animales. Esta práctica provocaba la pérdida de conocimiento de las personas afectadas, momento que aprovechaba para sustraer pertenencias valiosas, instrumentos bancarios y realizar movimientos financieros irregulares.
Testimonio que marcó un hito
Un relato crucial para el avance del caso corresponde a un afectado que narró experiencias similares hace medio lustro. La persona señaló haber mantenido comunicación previa con el acusado mediante una plataforma digital de encuentros románticos. Aunque existieron propuestas anteriores de reunión, finalmente lograron concretar un encuentro que terminó con la presunta comisión del delito.
“El hombre denunció su caso contra César Andrés Rivera Méndez y después de casi cinco años continúa sin respuestas contundentes en el proceso judicial”, destacó una fuente oficial.
Impacto en la comunidad afectada
Las autoridades han confirmado que el patrón delictivo identificado se repitió en múltiples ocasiones, afectando a diversas personas. Los métodos utilizados por el acusado generaron preocupación en sectores de la comunidad Lgbtiq+ en Bogotá, particularmente entre quienes utilizan plataformas digitales para interacciones sociales y románticas.