El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, señaló que cualquier encuentro de alto nivel debe basarse previamente en avances concretos entre Kiev y Moscú, al responder a la iniciativa del presidente ucraniano Volodímir Zelenski para una reunión con Vladímir Putin y Donald Trump.
Rechazo a encuentros sin acuerdos previos
El funcionario explicó que las conversaciones trilaterales solo serían viables tras lograr entendimientos sustanciales, recordando que el mandatario ruso ya había descartado previamente reunirse con su contraparte ucraniana en Estambul antes de las últimas negociaciones oficiales.
Mediación estadounidense sin resultados
El presidente estadounidense había asegurado durante su campaña que resolvería el conflicto en un plazo de 24 horas, pero reconoció públicamente su frustración ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo entre las partes involucradas.
Continúan hostilidades en múltiples frentes
Ambos bandos intensificaron sus ataques en los últimos días, con reportes de casi 300 drones lanzados por Ucrania según la defensa rusa, de los cuales la mayoría fueron neutralizados. Mientras tanto, Zelenski reiteró su disposición para negociar en cualquier modalidad, declarando:
“Si Putin no se siente cómodo con una reunión bilateral, o si todos prefieren una reunión trilateral, no me molesta. Estoy listo para cualquier formato”
.
Peticiones de Kiev ante la OTAN y EE.UU.
El mandatario ucraniano se reunió en Berlín con el canciller alemán Friedrich Merz, quien confirmó apoyo para la producción ilimitada de misiles. Durante la misma gira europea, Zelenski insistió en la necesidad de mayores sanciones contra Moscú y solicitó formalmente su participación en la próxima cumbre de la OTAN, advirtiendo que
“Si Ucrania no está presente, sería una victoria para Putin”
.
Movimientos militares en frontera noreste
Según reportes recientes, Rusia estaría desplegando más de 50,000 efectivos en la región de Sumi, lo que el gobierno de Kiev interpreta como preparativos para una nueva ofensiva en este sector fronterizo. El presidente ucraniano denunció que Moscú busca establecer una “zona de amortiguamiento” en la zona.
Contexto de violencia y condenas internacionales
Un estudio de la ONU documentó “crímenes de lesa humanidad” y “crímenes de guerra” por parte del ejército ruso en ataques contra civiles en Jersón. Estos hallazgos se suman a las trágicas consecuencias personales como la muerte de tres hermanos en Korostishiv, cuyo padre asistió al entierro de sus hijos Tamara, Stas y Roman, expresando entre lágrimas:
“Ya no están”
.
Posibles condiciones de paz rusas
La cancillería rusa anunció la próxima entrega de un documento con sus términos para un cese al fuego permanente, el cual se encuentra en fase final de redacción según confirmó Peskov, una vez concluido el reciente intercambio de prisioneros.