Propuesta de participación infantil y juvenil
El diputado local Sinuhé Piedragil reveló que está desarrollando una iniciativa legislativa orientada a incorporar la voz de niñas, niños y adolescentes en asuntos relacionados con el uso de plataformas digitales. La propuesta, que será presentada próximamente, busca establecer mecanismos que permitan recoger las opiniones de estos sectores poblacionales.
El legislador enfatizó que “el tema debe abordarse de manera integral, no solamente punitiva”, destacando la importancia de considerar las experiencias directas de los menores en entornos virtuales. Subrayó que “los niños y jóvenes deben ser consultados, como lo establecen tanto la normativa internacional como la legislación vigente”.
Contexto y fundamentos legales
La iniciativa busca incorporar enfoques de participación ciudadana infantil y juvenil similares a los contemplados en la Ley Kuri. El diputado de Morena en Querétaro aseguró que “es legítimo el interés del gobernador sobre el tema, pero no debe limitarse a aspectos sancionatorios”, insistiendo en la necesidad de un enfoque más amplio que contemple diversas perspectivas.
Elecciones judiciales y participación ciudadana
En otro orden de ideas, Piedragil hizo referencia al proceso electoral del 1 de junio, al que definió como “una jornada patriótica donde el pueblo mexicano elegirá a sus jueces”. El legislador destacó la novedad de este comicio, que permitirá por primera vez a los ciudadanos decidir directamente sobre integrantes del Poder Judicial.
Entre las particularidades del proceso, mencionó la posibilidad de uso de “acordeones” por parte de los votantes, herramienta que espera facilite la comprensión sobre las funciones de los distintos cargos judiciales. “Hay un desconocimiento sobre las responsabilidades de ministros, magistrados y jueces”, señaló el diputado local.