De acuerdo con el informe epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, San Luis Potosí registra una tasa de 146.3 casos de enfermedad diarreica aguda por cada 100,000 menores de cinco años, ubicándose por debajo del promedio nacional.
Patrones de contagio en el país
El análisis de la semana 19 indica que en el conjunto del territorio mexicano se han contabilizado 223,195 casos infantiles. Los estados con mayores índices son Zacatecas (371.6 por cada 100,000), Tabasco (278.1) y Sonora (241.7). En cuanto al perfil del paciente afectado, se mantiene una tendencia hacia la población masculina, representando el 52% de los contagios, principalmente en el rango de uno a cuatro años.
Riesgos por condiciones climáticas
“El territorio potosino no tiene datos alarmantes en el mapa de incidencia de Enfermedades Diarreicas Agudas, en menores de cinco años de este país, y nos colocan en el semáforo color verde por ahora, ya que con las altas temperaturas que se están registrando en la entidad, pudieran incrementarse las cifras en las próximas semanas”, señaló Patricia Calvillo, responsable del análisis.
Patologías más comunes
Entre los diagnósticos más frecuentes se encuentran la amebiasis intestinal, enteritis por rotavirus, fiebre paratifoidea, glardiasis y diversas infecciones bacterianas. Según datos históricos, los lactantes menores de un año son el grupo más vulnerable ante estos padecimientos, situación que se ha mantenido constante durante los últimos cinco años.