Disputa legal por revisión de licencia hotelera
La compañía Azata del Sol, responsable del desarrollo hotelero de El Algarrobico, solicitó al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que rechace la petición de la Junta de Andalucía para establecer un tiempo específico que deba cumplir el Ayuntamiento de Carboneras al revisar la licencia de construcción otorgada en el año 2003.
Rechazo a intervención adicional
Mediante un documento al que tuvo acceso la agencia EFE, la empresa impugna el recurso presentado por la administración regional contra una providencia del TSJA del 30 de abril, afirmando que la solicitud de la Junta afecta el alcance del fallo judicial que obliga al municipio a analizar nuevamente la autorización de obras.
Límites de la decisión judicial
Azata del Sol rechaza la pretensión de que se establezca un periodo definido para completar el análisis y se exija enviar el caso al Consejo Consultivo de Andalucía para un informe, asegurando que estas acciones van más allá de lo resuelto en la sentencia firme emitida por el mismo tribunal en 2021.
Competencia municipal y normativa vigente
La promotora destaca que el poder judicial debe centrarse en asegurar el cumplimiento de la sentencia “de manera y términos que en esta se especifiquen”, advirtiendo que cualquier modificación externa violaría el principio de cosa juzgada. Asimismo, señala que la ley actual ya fija los tiempos legales para estos trámites, por lo que imponer otro plazo sería ilegal.
Además, recuerda que corresponde únicamente al Ayuntamiento de Carboneras decidir si requiere o no el dictamen del Consejo Consultivo, dado que le corresponde iniciar y gestionar el procedimiento como entidad autónoma.
Antecedentes del caso
El documento fue presentado dentro del proceso de ejecución forzosa derivado de una sentencia que anuló la licencia de construcción del hotel ubicado en El Algarrobico, dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, tras una acción legal promovida por Greenpeace.